Consorcio Costa Occidental
Ultiman un Plan Común de Aprovechamiento de Playas
17.25 h. El Consorcio de Turismo Sostenible Costa Occidental de Huelva está ultimando un Plan Común de Aprovechamiento de Playas con el fin de optimizar la gestión turística de las playas del litoral occidental de la provincia onubense, para lo que acometerá varios objetivos específicos, como la homogeneidad en la oferta turística, la tendencia a la desestacionalización y la unificación y coordinación en la elaboración de los planes de playas.

Dicho proyecto se incluye dentro del Primer Plan de Acción del Programa de Turismo Sostenible de la Costa Occidental de Huelva y está cofinanciado en un 60% por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte y en un 40% por los municipios implicados.Este estudio incluye, además, un análisis de los competidores más cercanos de la Costa Occidental de Huelva: Cádiz, Málaga y Algarve portugués. Según ha expresado el presidente del Consorcio de Turismo Sostenible Costa Occidental de Huelva, Gonzalo Rodríguez Nevado, “es altamente recomendable el estudio y análisis de nuestros competidores para aprender, corregir y, sin duda, mejorar aquellas cuestiones que lo precisen”. Por ello, este estudio evaluará los diferentes modelos de desarrollo turístico de estos competidores, con el fin de aplicar la información obtenida al fortalecimiento de la oferta turística de sol y playa del litoral occidental de Huelva y desarrollar una oferta global atractiva, capaz de aprovechar las oportunidades de mercado, mejorando los destinos competidores y desarrollando fortalezas en base a las debilidades percibidas en estos.A lo largo del litoral occidental de Huelva se despliegan amplias extensiones de playas de arena fina que suponen un gran reclamo para el turista de sol y playa más exigente. Esta amplitud de oferta dificulta la homogeneización del servicio turístico en todos los aspectos, además de suponer un elevado coste de mantenimiento si se pretende desestacionalizar esta tipología de turismo ofertando durante todo el año la totalidad de playas. El Plan Común de Aprovechamiento de Playas consta de cuatro fases: análisis de planes de playas, normativas y otros documentos; estudio de los modelos de desarrollo turístico de los competidores; definición del modelo de gestión; y plan de acción. En la actualidad se están finalizando las dos últimas fases. Una vez concluidas, el Plan ofrecerá una adecuada respuesta a las diferentes problemáticas detectadas, proponiendo acciones novedosas que permitan identificar el destino de la Costa Occidental de Huelva de forma conjunta, abarcando el amplio abanico de las playas que lo conforman.El Consorcio de Turismo Sostenible Costa Occidental de Huelva fue constituido en febrero de 2008 con el objetivo de consolidar el destino Costa Occidental mediante la calidad, la diversificación y la sostenibilidad. Está conformado por los municipios de Ayamonte, Isla Cristina, Lepe, Cartaya, Punta Umbría, Aljaraque y Gibraleón, y actúa como agente dinamizador e impulsor del Programa de Turismo Sostenible en el territorio.

