reacción a la bajada del paro

CCOO solicita más políticas que incentiven la creación de empleo y la retirada de la reforma laboral

14.38 h. La responsable del área de Formación y Empleo de CCOO Huelva, Inmaculada Borrero, ha asegurado que “aunque sí es cierto que hay un ligero descenso del desempleo en Huelva del 0,9 por ciento, cabe recordar que a nivel estatal entre junio de 2011 y junio de 2012, el paro ha aumentado en 500.000 personas”.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Del mismo modo, Borrero ha insistido en que “a pesar de que los datos son sensiblemente mejores que en el mes anterior si se comparan con el mismo mes del año del 2011 no estamos ante un dato positivo, ya que la reforma laboral está destruyendo más empleo y esta precarizando las condiciones laborales de los trabajadores y las trabajadoras”. Ante esta situación, CCOO ha vuelto a insistir al gobierno que retire la reforma laboral y apueste por políticas que incentiven la creación de empleo, la inversión productiva y se aumente el crédito  para la PYMES, ya que “hemos llegado a una situación en la que el desempleo se ha convertido en un grave problema social y económico”.  

En ese sentido, el sindicato ha reiterado la necesidad de recuperar la negociación colectiva y el diálogo social como la única manera de conseguir unas condiciones de trabajo dignas que “incidan en la reactivación del consumo y regenere la actividad de las pymes, el verdadero eje del tejido productivo andaluz”. Igualmente, Borrero ha exigido la apuesta por iniciativas de estímulo económico frente a las políticas de “recortes fundamentalistas del Gobierno que no hacen más que abrir la brecha social, consiguiendo que los ricos sean cada vez más ricos y la mayoría de la sociedad vivamos en peores condiciones”. 

Borrero ha insistido en que, “aunque en Huelva tenemos unos datos ligeramente positivos, no son suficientes ya que el descenso en la tasa de desempleo del sector servicios es solamente de 530 personas, aun teniendo en cuenta que el mes de junio ha sido históricamente un mes donde el repunte en este sector ha sido mayor debido al aumento de turistas en nuestra provincia por lo que ese dato nos resulta escaso para la temporada que es”

No obstante, “no debemos olvidar que Huelva continúa soportando un problema muy grave de desempleo que requiere de más protección social, más políticas activas de empleo, la necesidad de mejorar las infraestructuras para aumentar la afluencia de turistas a nuestras costas” asimismo  ha añadido que, “según los datos de la EPA son 87.800 personas desempleadas de las que 42,571 personas no perciben absolutamente nada, por lo que es necesario aumentar la protección social de estas personas y cambiar las políticas de  ajuste que hacen recaer las consecuencias de la crisis en los más débiles de la cadena”

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia