Durante el segundo trimestre

El número de parados en Huelva desciende en 8.000 personas

12.27 h. El número de parados en la provincia se sitúa en 79.800 personas en el segundo trimestre, 8.000 menos que el pasado, según la última Encuesta de Población Activa (EPA), difundida hoy por el INE. Este descenso del paro, no obstante, ha sido casi la mitad del experimentado en ese periodo de 2011, cuando se redujo en 16.700 personas.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Respecto al año pasado, la provincia cuenta con 13.700 desempleados más, en tanto que el incremento que se produjo en 2011 fue de 7.200 personas. Esta dinámica ha sido incluso más acusada en lo que respecta a la ocupación, que se ha situado en el segundo trimestre en 170.100 personas, incrementándose respecto a los tres primeros meses del año sólo en 3.300 personas, cuando el año pasado llegó a crecer en un trimestre en 18.900 trabajadores. Además, mientras el año pasado caía en 300 personas, este año la provincia cuenta con 17.600 ocupados menos, un dato especialmente preocupante en el sector servicios, donde se han perdido más de 15.000 ocupados en doce meses frente a los 100 que dejaron su actividad en 2011. Para el delegado de Empleo en Huelva, Eduardo Muñoz, la comparación de la EPA de este trimestre con la del mismo periodo del año pasado pone de manifiesto claramente que las medidas emprendidas por el Gobierno del PP están siendo contraproducentes con la creación de empleo. Según ha valorado, el Gobierno central sólo sabe aplicar medidas de recorte de derechos, con una reforma laboral lesiva a todas luces para los trabajadores y desempleados y con una ministra como Fátima Báñez que se jacta de que ‘sólo’ va a recortar prestaciones al 55% de los parados de España, a lo que hay que sumar los recortes de financiación, con un tijeretazo del 57% a las políticas activas de empleo de Andalucía, que en Huelva supondrán 35 millones de euros menos, y negando un plan similar al que sí ha financiado a Extremadura.Plan de choque para crear empleoFrente a ello, el delegado provincial ha señalado que la Junta de Andalucía apuesta por los ciudadanos, el eslabón más débil, y por la creación de empleo. Para ello, la Junta ha aprobado un plan choque para crear 11.000 empleos en año y medio, en el que tendrán prioridad los parados de larga duración que han agotado ya sus prestaciones. Este plan urgente de choque por el empleo dotado con 200 millones de euros que creará en torno a 11.000 puestos de trabajo en la comunidad en un año y medio. Las acciones previstas se dirigirán a los colectivos más afectados por la crisis, con especial atención a las personas desempleadas de larga duración y con cargas familiares que han agotado las prestaciones económicas.El plan dirigido a desempleados se articulará en tres grandes bloques: 100 millones de euros para la ampliación del Plan de Oportunidades Laborales (OLA) para mejora de instalaciones educativas; 90 millones para actividades de reforestación y regeneración ambiental para la generación del llamado empleo verde; y diez millones para rehabilitación de vivienda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia