Los sindicatos buscan 'un cambio en las políticas'

Unos 2.000 onubenses acudirán a la manifestación en Madrid el próximo 15 de septiembre

14.14 h. Emilio Fernández, secretario general de CCOO en Huelva, y Jorge Puente, su homólogo de UGT, han participado en el despliegue de las pancartas que “convocan formalmente” la manifestación contra el Gobierno, que tendrá lugar en Madrid el próximo 15 de septiembre.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los líderes onubenses de los dos sindicatos mayoritarios, Emilio Puente y Jorge Fernández, han estado presente en lo que Puente ha calificado como “la convocatoria formal” para la concentración en Madrid contra las políticas del Gobierno de Mariano Rajoy. Los sindicatos mayoritarios han instalado sendas pancartas en el edificio de Hacienda, frente al ayuntamiento y en el Banco de España.El secretario general de UGT en Huelva, Jorge Puente ha declarado que esperan que desde Huelva “unas 2.000 personas entre todas las organizaciones” que conforman el Foro Social de Huelva se unan en Madrid para mostrar su rechazo a las políticas del Gobierno que lidera Mariano Rajoy. Para Puente, “el Gobierno no tiene legitimidad ninguna, aunque haya ganado las elecciones, para desarrollar las políticas que se están poniendo en prácticas”. Según Puente, el objetivo que persigue esta manifestación es “convocar un referéndum para validar las políticas o censurarlas” que está llevando a cabo el Gobierno.  Desde el punto de vista del secretario general de UGT en Huelva, “tiene que haber, irrevocablemente, un cambio en las políticas”.Para Emilio Fernández,  el de hoy ha sido “un acto más del Foro Social de Huelva”, una manera de decir que “la sociedad onubense, andaluza y española no se resignan”. Para Fernández, el Gobierno del PP está “llevando a este país a la absoluta ruina económica, social y moral” y es mediante “la presión de la sociedad, la presión de los sindicatos”  como se están logrando algunos cambios en las políticas de Rajoy.Según Fernández, “el gobierno está preparando a este país para un rescate de derecho” y por ello que es necesario que existan movilizaciones como las del próximo 15 de septiembre. Para el secretario general de CCOO en Huelva, “en Madrid, el 15 de septiembre, va a ser un clamor, un éxito”, donde “más de dos millones de ciudadanos” van a reclamar al Gobierno un cambio en sus actuaciones.“Persecución a los consumidores”Para Jorge Puente, uno de los ejemplos de las políticas del Gobierno es “la persecución a los consumidores”, personificada en la situación que está viviendo Facua, por ello Pepa López, presidenta de Facua Huelva, ha estado presente en el acto convocado por los sindicatos, donde ha dejado claro  que “a Facua no nos van a callar”.A pesar de la situación que la asociación de consumidores está viviendo, ya que en palabras de López, “el Gobierno nos hace chantaje, nos ha amenazado con ilegalizarnos si no retiramos de la web las campañas que hay contra los recortes en sanidad y en educación”, Facua va a seguir manteniendo su compromiso con los ciudadanos, ya que “no existe ninguna ley que prohíba a las asociaciones de consumidores opinar sobre todos los temas que afecten a los consumidores”, es más, según Pepa López, “la legislación obliga a la administración pública a escuchar” a las asociaciones de consumidores.La presidenta de Facua Huelva ha querido agradecer a los sindicatos, a los partidos políticos, las organizaciones y a otras asociaciones de consumidores, tanto españolas como de otros países, el apoyo recibido por lo que ha calificado como un “abuso de poder”. Además, ha anunciado, que el próximo 21 de agosto, habrá un acto en Madrid al que van a “asistir personajes relevantes del mundo del periodismo y del mundo de la cultura” y en el cual se leerá “un manifiesto donde vamos a defender la democracia, el derecho de las asociaciones y vamos a defender la liberta”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia