laboral
UGT denuncia a un empresa de transporte por 'terrorismo laboral'
20.10 h. El sindicato ha denunciado ante la Inspección de Trabajo los 'abusos laborales' que supuestamente está cometiendo ilegalmente Sercatrans Logística S.L. contra el Estatuto de los Trabajadores. La empresa señala que en la mayoría de los casos, 'los conductores por necesidad económica y ante esta situación de crisis, prefieren descansar menos y trabajar lo máximo posible'.
La Federación de Transportes, Comunicación y Mar (TCM) de UGT Huelva ha denunciado ante la Inspección de Trabajo los abusos laborales que supuestamente está cometiendo ilegalmente la empresa de transportes Sercatrans Logística S.L. contra el Estatuto de los Trabajadores, una actitud que UGT califica de acto de terrorismo laboral contra toda la plantilla.Tal y como ha informado en una nota el sindicato, según un comunicado emitido por la empresa a la plantilla trabajadora todos los conductores que pertenezcan a la empresa dispondrán de tan solo 17 días de vacaciones anuales, de manera que si algún conductor quisiera más vacaciones de las mencionadas, correrán a cargo del trabajador, quien firmará la baja voluntaria hasta que volviera a incorporarse al trabajo después de las vacaciones sin ningún derecho.De este modo, el sindicato destaca que el texto continúa literalmente diciendo que no se pagarán vacaciones a ningún trabajador hasta el 31 de diciembre del mismo año, salvo que la empresa precisara del conductor por consecuencia de un exceso de trabajo. En caso de que se pagara las vacaciones, sólo tendría derecho al cobro de los días que le resten de los 17 días que le pertenece.Ante esta situación, UGT lamenta que se de este tipo de situación que no corresponde con lo que se pretende negociar con respecto a la Reforma de la Negociación Colectiva y advierte que este tipo actuaciones cometidas por empresas como Sercatrans, deben ser condenadas con prisión al ser un delito contra los derechos de los trabajadores.Además, con esta conducta la Reforma de la Negociación Colectiva no sería necesaria, ya que hay empresas que se toman la libertad de aplicar el terrorismo laboral con la mayor impunidad.Respuesta de la empresaPor otro lado, desde la empresa han indicado que los trabajadores cuentan con un total de 30 días de vacaciones, 17 son los días que se pueden coger los trabajadores durante el verano pero el resto, de manera flexible, se pueden gestionar a lo largo del año en función de la disponibilidad y peticiones de los trabajadores.Así, ha defendido que en algunos casos, los días de descanso alcanzan hasta los 45 días, a la par que ha remarcado que en la mayoría de los casos, los conductores por necesidad económica y ante esta situación de crisis, prefieren descansar menos y trabajar lo máximo posible.