ante las 'extremas' dificultades económicas
La Cámara de Huelva inicia un nuevo servicio de acceso a microcréditos sin avales dirigido a mujeres
Los microcréditos están dirigidos a mujeres emprendedoras y empresarias que inicien su actividad o la hayan iniciado en un periodo inferior a tres años. Dicho periodo podrá extenderse a dos años más siempre y cuando el objeto de la financiación vaya dirigido a la consolidación y mejora de la competitividad de la empresa y no se trate de una refinanciación de negocios que hayan devenido inviables.
La Cámara de Huelva ha puesto en marcha un nuevo servicio de acceso a microcréditos sin avales dirigido a mujeres debido a las extremas dificultades por que atraviesa el sector femenino promotor de pequeñas y medianas empresas a la hora de acceder al crédito.Esta circunstancia ha animado a la Cámara de Comercio de Huelva a buscar nuevas líneas financieras que alivien la actual situación y ha puesto en marcha un servicio específico de tramitación de microcreditos para mujeres empresarias y emprendedoras en la provincia. Este procedimiento está referido a la entidad Microbank.De este modo, amparado en el convenio firmado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Consejo Superior de Cámaras, se pone en marcha este nuevo servicio de apoyo a las mujeres desde el que se les aportará toda la información y el asesoramiento necesario por parte de la Cámara de Huelva para la tramitación del microcredito sin avales para mujeres, así como el acompañamiento a quien lo solicite y un plan de tutorización personal durante seis meses a las mujeres que obtengan financiación.Los microcréditos de Microbank están dirigidos a mujeres emprendedoras y empresarias que inicien su actividad o la hayan iniciado en un periodo inferior a tres años. Dicho periodo podrá extenderse a dos años más siempre y cuando el objeto de la financiación vaya dirigido a la consolidación y mejora de la competitividad de la empresa y no se trate de una refinanciación de negocios que hayan devenido inviables.Así, la interesada debe presentar un plan de empresa validado por la Cámara de Comercio de Huelva y por el Consejo Superior de Cámaras que luego la entidad Microbank debe considerar viable para la puesta en marcha o la consolidación de sus negocios.