ANTE LAS ACUSACIONES DEL PSOE

El PP afirma que los presupuestos de la Junta son un “ataque en toda regla” a la sanidad de la provincia

14.40 h. Denuncian el cierre de áreas hospitalarias, el despido de médicos y el bloqueo a los chare y recuerdan que la Junta de Andalucía “es la única responsable de los recortes que se produzcan”.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PP ha denunciado este domingo el “ataque en toda regla”que los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2013 supondrán para lasanidad onubense, una sanidad “competencia exclusiva de la Junta de Andalucía,que es la única responsable de los recortes que se produzcan”. Así lo ha indicadola parlamentaria onubense María Sacramento, quien ha lamentado que las cuentaspresentadas por PSOE e IU darán cobertura en 2013 a la oleada de recortessanitarios que lleva practicando la Junta en los últimos tiempos.

Así, la ‘popular’ ha recordado que la consejera descartórecientemente en el Parlamento la construcción del Chare del Condado, bajo elargumento de que no se van a iniciar obras nuevas en el próximo año, a lo quese suma el bloqueo a la finalización de los chares de la Costa y la Sierra, quela Junta tienen paralizados desde hace dos años.

Sacramento ha recordado que, “a pesar de tener a su disposiciónlos terrenos, la Junta se niega a iniciar, dada su ruina, las obras delhospital comarcal del Condado”, situación que se une a la paralización, delchare de la Sierra, cuyas obras están detenidas al 46% de su ejecución y quedeja sin una infraestructura indispensable a los serranos que por la distanciaentre los pueblos y el más cercano, el de Riotinto, piden a voces su puesta enmarcha”. En una situación similar, ha agregado, se encuentra el hospitalcomarcal de la Costa, “que está casi finalizado y sin poner en marcha por laspataletas de un PSOE que piensa más en superar su cinismo y su egoísmo que enel interés y beneficio de unos ciudadanos que se están viendo perjudicados porsu inoperancia”.

Como ha destacado la ‘popular’, “todas estas son obrasolvidadas que demuestran la falta de respeto y la pasividad de este PSOE con laprovincia de Huelva”.

Infanta Elena yRiotinto

Por si fuera poco, la parlamentaria del PP ha destacado quelos recortes de la Junta en sanidad no se circunscriben a la falta de nuevoshospitales, sino al acoso y derribo de la Junta al personal sanitario y a lafalta de medios. En este sentido, ha destacado que la provincia de Huelva es laúnica de Andalucía que no cuenta con quirófanos y UCI pediátrica, lo que suponeque “haya que operar en Sevilla a un niño menor de cinco años porque la Juntano dota a Huelva de los medios necesarios”.

Del mismo modo, ha denunciado el desmantelamiento de áreasen los hospitales de la provincia, como el Infanta Elena, centro de referenciapara más de 250.000 personas de la Costa y el Condado. “Se cierran camascontinuamente y se quitan servicios porque la Junta no los puede pagar” hadestacado la popular, que ha asegurado que “además de no construir los Chare dela Costa y el Condado, la Junta se ceba con el hospital de referencia para losciudadanos de estas comarcas”.

Por último, la dirigente ‘popular’ también ha denunciado ladecisión de la Junta de no renovar los contratos de cinco facultativosespecialistas que vencían el 31 de octubre en el Hospital Comarcal de Riotinto.Esta merma en la plantilla de facultativos, se une a la reducción al 75% detodos los médicos con contrato eventual, lo cual en conjunto, supone unapérdida de puestos de trabajo superior al 10% de la plantilla del hospital.

La actuación de la Junta, cuya única justificación posiblees la del ahorro económico, “se enmarca en una trayectoria de decisiones queperjudican claramente los derechos de la población asistida y las condicioneslaborales y retributivas de los profesionales sanitarios”, ha agregado lapopular.

No se puede olvidar, ha añadido Sacramento, “que el Hospitalde Riotinto dispone de una plantilla de Facultativos muy ajustada, y estosrecortes merman de manera importante su capacidad para prestar una asistenciade calidad a la población. La situación se ha vuelto especialmente grave en losservicios afectados por estos despidos, que son Medicina Intensiva,Hematología, Urología, O.R.L. y Oftalmología.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia