subvención del gobierno andaluz

La Junta abona 188.000 euros a casi un centenar de apicultores para la comercialización y producción de miel

12.08 h. La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha abonado, en el marco de la campaña 2012, 188.603 euros a casi un centenar de apicultores onubenses. En total, la Consejería ha destinado 1,8 millones de euros a más de un millar de apicultores andaluces para la mejora de la comercialización y producción de la miel.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En concreto, la mayor parte de este importe -un total de 861.055 euros- se destina a medidas de lucha contra la varroasis, principalmente mediante tratamientos contra esta enfermedad parasitaria autorizados por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios. Además, para la racionalización de la trashumancia, principalmente a través de la conservación y mejora de los medios de transporte y adquisición de equipamiento de manejo de colmenas, la Junta ha destinado una partida de 599.140 euros, y otra de 344.921 para suministrar asesoramiento técnico a los apicultores. Por provincias, Sevilla es la que recibe más subvenciones. Por detrás de ella se sitúa Almería, Málaga y Huelva. Tras éstas, se encuentra Granada, Córdoba, Cádiz, y Jaén, provincia en la que 67 apicultores cobrarán 84.602 euros.La Consejería también ha concedido 344.921 euros a cuatro entidades que incluyen un total de 977 miembros y 330.694 colmenas, para el asesoramiento de los apicultores -formación, contratación de técnicos y asistencia técnica-, así como para el apoyo a los análisis de las características físicoquímicas de la miel. Estos incentivos, que se enmarcan en el Programa Apícola Nacional 2011/2013, están cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola (Feaga), el Gobierno central y la Junta de Andalucía, y están dirigidos a las personas titulares de una explotación apícola en Andalucía y a las cooperativas, organizaciones representativas y asociaciones de apicultores con personalidad jurídica propia.El sector apícola andaluz ha conseguido un alto nivel de profesionalización y tecnificación, que se plasmó el pasado año en un censo de 522.012 colmenas que produjeron un total de 5.066 toneladas de miel y 234 de cera. La apicultura profesional -a cuyo desarrollo en Andalucía han contribuido las condiciones climáticas y la abundante flora melífera- está fundamentalmente ligada a la trashumancia, a través de la cual los apicultores aprovechan los pastos naturales siguiendo las floraciones y prestan un servicio medioambiental fundamental mediante la función polinizadora de las abejas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia