Sin negociación
SOC pide a Trabajo que interceda para cobrar los 3 millones de subidas salariales atrasadas
16.30 h. El secretario general del Sindicato de Obreros del Campo (SOC) en Huelva, José del Toro, ha entregado este miércoles un escrito en la Inspección de Trabajo en Huelva para pedir a esta administración que interceda al objeto de que los trabajadores agrícolas de la provincia cobren las subidas salariales atrasadas de este año, --desde el 1 de enero hasta el día en el que se publique el convenio provincial del campo en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP)--, y calcula que alcanzarían 'los tres millones de euros'.
Según ha informado Del Toro a Europa Press, a día de hoy todavía ni se ha negociado el convenio provincial del campo de la provincia, por lo que espera que a lo largo de este mes, tanto la patronal agrícola como los sindicatos UGT y CCOO, negocien tal convenio con la respectiva subida salarial para este año.De este modo, a raíz de la firma, el convenio provincial se publicara en el BOP, y por ello el representante del SOC defiende que los empresarios agrícolas abonen la subida salarial correspondiente, es decir, los atrasos derivados de la subida salarial anual para este año, ya que un 95 por ciento de las empresas no abonan tal cantidad.Así, ha precisado que si la subida salarial va en torno a un tres por ciento, es decir un euro diario, los aproximadamente 40.000 trabajadores a razón de 75 días de trabajo de media por trabajador hasta final de julio, supondría que los empresarios dejarían abonar tres millones de euros de atrasos salariales que por ley pertenecen a los trabajadores agrícolas de la provincia.Ante esta situación, ha solicitado que la Inspección de Trabajo en contacto con el Instituto Nacional de la Seguridad Social, impongan a los empresarios agrícolas el cumplimiento de la Ley, y obliguen a las empresas a abonar tales cantidades, desde el 1 de enero hasta la fecha de la publicación del convenio en el BOP.