seminario Unicrea

Universitarios aprenden cómo desarrollar su propio negocio

12.58 h. La delegada de Economía, Innovación y Ciencia entrega los diplomas acreditativos de su formación a los más de 20 alumnos participantes, que han conocido los recursos que la Junta pone a su disposición para asesorarles en la puesta en marcha de su idea de negocio a través de la red de Centros de Apoyo.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de una veintena de estudiantes del grado de Administración y Dirección de Empresas y de otras titulaciones de la Universidad de Huelva han recibido hoy los diplomas que acreditan su participación en la quinta edición del Seminario de Emprendedores y Creación de Empresas (Unicrea) organizado por la Junta de Andalucía a través de Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, y el Departamento de Economía de la Universidad. Los alumnos de este curso han conocido los recursos que la Junta de Andalucía pone a su disposición para asesorarles en la puesta en marcha de su idea de negocio a través de la red de Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Andalucía Emprende, que cuenta con 20 centros repartidos por todas las comarcas de la provincia.La delegada de Economía, Innovación y Ciencia en Huelva, Manuela de Paz, que ha estado acompañada en la entrega de diplomas por la directora del seminario, María Teresa Aceytuno, y el director de Andalucía Emprende en Huelva, Miguel Ángel Mejías, ha animado a los alumnos a aprovechar la ayuda de la Junta si tienen previsto trabajar por cuenta propia y crear sus propias empresas, además de seguir formándose para adaptarse mejor a las demandas del mercado laboral y estar preparados ante cualquier reto de futuro.Asimismo, la delegada ha valorado positivamente la apuesta de Andalucía Emprende y del Departamento de Economía de la Universidad de Huelva por fomentar el emprendimiento entre la comunidad universitaria como una opción de futuro a tener en cuenta por los estudiantes de la Onubense.El seminario, que puede ser convalidado con tres créditos de libre configuración, ofrece a los alumnos la posibilidad de elaborar un plan estratégico personal y a la vez desarrollar una idea de negocio. Asimismo, a lo largo del curso se han abordado los ‘Fundamentos de los siete hábitos de las personas altamente efectivas’ de Stephen R. Covey, experto en liderazgo y conocido por su libro sobre estos hábitos sobre autoayuda y de desarrollo personal y empresarial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia