atlantic copper, principal subvencionada
La Junta incentiva a 12 empresas con 575.000 euros para su creación o modernización
16.25 h. La Consejería de Economía Innovación, Ciencia y Empleo va a destinar un total de 574.914,33 euros a incentivos para la creación o la modernización de 12 empresas de la provincia.

Según ha señalado en un comunicado el delegado territorial en Huelva, Eduardo Muñoz, las ayudas, aprobadas el último mes por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), tienen un doble valor, ya que promoverán una inversión inducida de más de 2,9 millones de euros por parte de estas empresas y contribuirán a la creación de 11 empleos y el sostenimiento de otros 515 puestos de trabajo.
Eduardo Muñoz ha expuesto que los incentivos aprobados han oscilado entre el 17 y el 40 por ciento de la inversión a efectuar por empresas ubicadas en Huelva, La Palma del Condado, Galaroza, Aljaraque, Cala y Ayamonte, lo que pone de manifiesto el compromiso de la Junta de Andalucía con el tejido empresarial en la provincia.
Del total de los proyectos aprobados, siete corresponden a iniciativas de modernización englobadas en la categoría de proyectos que incorporan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a sus procesos, así como sistemas avanzados.
Destaca especialmente un incentivo a Atlantic Copper para modernizar su sistema de producción y que conllevará una inversión de la empresa cercana a los 2,6 millones de euros. También recibirán incentivos Huelva Natural, Cerería El Nazareno, Talleres Melli y los negocios de María Jesús Barranco, Jaime Gama y José Antonio Bernal.
Los cinco incentivos restantes respaldarán la puesta en marcha de las empresas Hempto Ideas en Valor, AVLE U Comunicación y las iniciativas de Juan Antonio León, Óscar Ligero y Ricardo Antúnez , principalmente relacionadas con las nuevas tecnologías y el sector servicios.
El delegado territorial ha instado a los empresarios onubenses, especialmente a las pymes, a hacer uso de estos recursos, con los que se pretende apoyar la creación y consolidación de proyectos empresariales que se adapten al ciclo económico actual de dificultades, mediante la creación de riqueza y empleo. En este sentido, ha recordado que este programa de ayudas prima la innovación, la investigación y desarrollo y la cooperación empresarial como factores estratégicos sobre los que fundamentar el desarrollo empresarial y económico de Andalucía.