datos de desempleo de noviembre
IU achaca la subida del paro a la 'ineficacia' de la reforma laboral del PP
12.45 h. El coordinador provincial de IU LV-CA, Pedro Jiménez, ha asegurado que el incremento del paro que se ha hecho público este martes a través de las cifras del INEM, más de 67.000 personas registradas como paradas en la provincia de Huelva, demuestra que la reforma laboral impuesta por el gobierno central del PP “sigue siendo un instrumento eficaz sólo para destruir puestos de trabajo”.
Jiménez ha precisado que “el PP mantiene su política de entregar dinero público a la banca a costa de los recortes que está ejecutando con lo que impiden que se puedan crear puestos de trabajo”. A esto hay que sumar el hecho de que la Reforma Laboral “está diseñada para reducir el empleo en todos los sectores y sus efectos sobre la población están resultando demoledores”.El coordinador provincial de IU LV-CA señala que la política equivocada del gobierno central está teniendo repercusiones directas en Huelva donde, como en el resto del país, “se está consolidando e incrementando un gran colectivo ciudadano a los que se les está obligando a sobrevivir con lo mínimo, ya que no existen posibilidades objetivas para que puedan encontrar un empleo y además o han agotado o están agotando las prestaciones por desempleo, con lo que nos enfrentamos ante una situación de emergencia social”.Ante esta situación, el Gobierno central del PP mantiene su política de inyectar miles de millones de euros de dinero público a la banca, dejando de lado a las miles de personas que sí necesitan realmente estos fondos, que son los millones de parados y paradas que hay en todo el país. “El PP gobierna únicamente para servir los intereses del sector financiero que provocó la actual situación de recesión económica y de los poderosos que se benefician de una Reforma Laboral que le ha quitado derechos a la clase trabajadora para generar una masa de personas sin trabajo que estén a disposición de la economía sumergida para poder subsistir sin derechos y con lo mínimo”, ha concluido Jiménez.