debil arranque de la navidad
Los comerciantes confían en un impulso de las ventas a partir de este fin de semana
11.40 h. “Aunque la situación es realmente preocupante y prevemos que la campaña no alcanzará el nivel de ventas de otros años, sí confiamos en que se registre un incremento de las ventas a partir de este fin de semana', ha señalado Manuel García Izquierdo, presidente de CECA-Huelva.
Ante el arranque débil que ha experimentado la campaña de Navidad, CECA-Huelva confía en que a partir de la segunda quincena de diciembre se revierta esta tendencia y se produzca un impulso de las ventas. “Aunque la situación es realmente preocupante y prevemos que la campaña no alcanzará el nivel de ventas de otros años, sí confiamos en que se registre un incremento de las ventas a partir de este fin de semana, recuperándonos, de este modo, de la atonía del consumo que llevamos durante todo el año”, ha señalado, Manuel García Izquierdo, presidente de esa organización.
Caracterizada, tradicionalmente, por ser una de las épocas de mayor nivel de consumo, CECA-Huelva estima que el gasto medio por persona en el pequeño y mediano comercio durante estas navidades oscile entre los 60 y 70 euros, lo que representa, aproximadamente, un desembolso de unos 280 euros por hogar -entre un 57% de la cantidad total que, de media, se destinará a compras en estas Navidades-.
El mayor índice de venta se registrará a partir de la segunda quincena de diciembre siendo los artículos más demandados juguetes, textil, calzado, cosmética y, por supuesto, alimentación. En este sentido, al igual que ya ocurriera en años anteriores como consecuencia del cambio de hábitos de consumo provocado por la crisis, el consumidor se decantará por el regalo útil y de precio no elevado abandonando, de esta manera, la compra por impulso para inclinarse por la compra racional.
La entrada en vigor del real Decreto-ley 20/2012 –que contempla, entre otras medidas, la supresión de los periodos obligatorios en que los comerciantes debían realizar las ventas en rebajas (del 7 de enero al 7 de marzo y del 1 de julio al 31 de agosto)- va a suponer que los comercios puedan colgar el cartel de rebajas durante estas navidades si así lo consideran oportuno. En este sentido, una encuesta realizada por CECA-Andalucía señala que un 75% de los comercios andaluces manifiesta que aplicará algún tipo de promoción o descuentos durante la campaña navideña.