Emprendimiento

La Junta apoya a 32 emprendedores para que creen su propia empresa en Beturia

12.20 h. Eduardo Muñoz entrega 91.625 euros en incentivos a 18 de los participantes del proyecto de NYE que han puesto en marcha sus negocios. La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha posibilitado que 32 desempleados de la comarca de Beturia pongan en marcha sus iniciativas empresariales con ayudas de entre 4.500 y 5.500 euros, tras haber participado en las primeras fases del Proyecto de Nuevos Yacimientos de Empleo.

La Junta apoya a 32 emprendedores para que creen su propia empresa en Beturia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Andalucía ha destinado a este programa 267.000 de los 333.793 euros de su coste total, siendo subvencionado el 20% restante por la Mancomunidad. Entre las nuevas actividades que se han incentivado están las relacionadas con el comercio, el turismo, el deporte y la cultura, con empresas que creadas por 16 mujeres y 16 hombres en las localidades de Cartaya, El Granado, San Bartolomé de la Torre, Sanlúcar del Guadiana, Villablanca y Villanueva de los Castillejos. 

El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Eduardo Muñoz, Eduardo Muñoz, ha subrayado la importancia de proyectos como el de la Mancomunidad de Beturia para crear nuevas expectativas laborales que beneficien a los vecinos de la comarca. Según ha argumentado, es fundamental desarrollar este tipo de iniciativas, encaminadas al autoempleo, en las comarcas con menos población donde hay yacimientos laborales que aún no se están explotando. 

Eduardo Muñoz también ha destacado la importancia de los colectivos a los que ha ido dirigido este programa, que son mujeres, jóvenes, inmigrantes, parados de larga duración y mayores de 45 años de la comarca con interés en poner en marcha una iniciativa empresarial.  

Por su parte, el presidente de la Mancomunidad y alcalde de San Bartolomé, Manuel Domínguez, ha puesto en valor el respaldo de todos los alcaldes de la comarca al proyecto y la apuesta que hacen por el desarrollo del tejido empresarial en sus respectivas localidades. 

Con la entrega de ayudas realizada hoy se inicia la tercera fase del programa, de un año de duración, que culminará con el seguimiento y consolidación en la que los 32 beneficiaros recibirán asistencia técnica individualizada. En total, este programa ha prestado formación y asesoramiento personalizado a 115 desempleados de la comarca para que pongan en marcha su propia idea de negocio. 

En los seis primeros meses del proyecto, los 115 desempleados recibieron la formación necesaria para emprender su negocio, periodo durante el cual desarrollaron módulos formativos en materias como la igualdad, la prevención de riesgos laborales, la sensibilización medioambiental, la gestión gerencial o la alfabetización digital, que redunden en la creación de estos nuevos negocios enmarcados en yacimientos con nuevas posibilidades de empleo. 

A esta etapa siguió una segunda centrada en la puesta en marcha de las nuevas empresas, con una duración también de seis meses. Para ello, se desarrollaron los planes de negocio, la gestión de trámites y la búsqueda de fórmulas de financiación, entre otras medidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia