BAJADA DEL 0,14% EN EL MES DE DICIEMBRE

2012 se despidió en Huelva con 66.916 parados

10.26 h. El paró despidió el año en Huelva con una ligera bajada del 0,14%, 90 desempleados menos, y deja la cifra en cerca de 67.000 parados.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por provincias, el desempleo registrado en el INEM descendióen diciembre en todas las provincias, especialmente en Jaén, donde bajó un10,16 por ciento en el último mes; seguida de Granada, con una bajada del 3,62por ciento; Córdoba, con un descenso del 3,54 por ciento; Almería con -2,72 porciento; Cádiz con -1,6 por ciento; Málaga, con una bajada del -1,48 por ciento;y Sevilla, con un descenso del -1,32 por ciento; y Huelva, con un descenso de-0,13 por ciento.

En los datos interanuales, el paro aumentó en todas lasprovincias, registrándose el mayor aumento en Jaén, con un incremento del 30,73por ciento; seguida de Córdoba, con un incremento del 17,74 por ciento; Sevilla(11,91 por ciento); Huelva (10,53 por ciento); Cádiz (10,29 por ciento);Granada (10,22 por ciento); Almería (9,42 por ciento); y Málaga (8,14 porciento).

Así, el número de desempleados registrados en las oficinasdel Instituto Nacional de Empleo (INEM) en Andalucía aumentó en 114.677  personas durante todo el pasado año, un 11,83por ciento más respecto a 2011, con lo que la cifra total de parados se situóal finalizar el ejercicio en 1.083.829 personas, según los datos difundidoseste jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

No obstante, en el mes de diciembre de 2012, Andalucíaregistró un descenso del 2,43 por ciento en el número de parados en relacióncon el mes anterior, con 26.972 desempleados menos. Ello supone que Andalucíaes la comunidad con mayor bajada absoluta del paro en el último mes del año enel conjunto del país.

A continuación detallamos los datos del paro por provinciascon la variación total con respecto al mes anterior, el porcentual y el númeroglobal de parados:

PROVINCIA NOV.-DIC.2012 PORCENTAJE PARADOS

Almería...........-2.212............-2,72...............79.050

Cádiz.............-3.327............-1,60..............204.255

Córdoba...........-3.351............-3,54...............96.293

Granada...........-4.065............-3,62..............108.185

Huelva...............-90............-0,13...............66.916

Jaén..............-7.169...........-10,16...............63.403

Málaga............-3.178............-1,48..............210.872

Sevilla...........-3.400............-1,32..............254.855

==============================================================

TOTAL............-26.972............-2,43............1.083.829

A continuación detallamos los datos del paro por provinciascon la variación total con respecto al mismo mes del año anterior, elporcentual y el número global de parados:

PROVINCIADIC.2011-DIC.2012 PORCENTAJE PARADOS

Almería............6.807............9,42...............79.050

Cádiz.............19.053...........10,29..............204.255

Córdoba...........14.512...........17,74...............96.293

Granada...........10.027...........10,22..............108.185

Huelva.............6.377...........10,53...............66.916

Jaén..............14.904...........30,73...............63.403

Málaga............15.873............8,14..............210.872

Sevilla...........27.124...........11,91..............254.855

==============================================================

TOTAL............114.677...........11,83.............1.083.829

A continuación detallamos los datos de los afiliados a laSeguridad Social por provincias con la variación total con respecto al mes anterior,el porcentual y el número global de afiliados:

PROVINCIA NOV-DIC.PORCENTAJE AFILIADOS

Almería.............1.326............0,54..............245.256

Cádiz..............-5.262...........-1,62..............319.959

Córdoba.............2.509............0,92..............276.144

Granada.............1.931............0,67..............291.548

Huelva.............-5.301...........-2,87..............179.406

Jaén...............12.220............5,52..............233.429

Málaga.............-5.560...........-1,13..............485.500

Sevilla............-5.008...........-0,76..............650.395==============================================================

TOTAL..............-3.144...........-0,12............2.681.637

A continuación detallamos los datos de los afiliados a laSeguridad Social por provincias con la variación total con respecto al mismomes del año anterior, el porcentual y el número global de afiliados:

PROVINCIADIC.2011-DIC.2012 PORCENTAJE AFILIADOS

Almería.............-8.463...........-3,34..............245.256

Cádiz..............-29.189...........-8,36..............319.959

Córdoba............-17.316...........-5,90..............276.144

Granada............-14.671...........-4,79..............291.548

Huelva..............-8.765...........-4,66..............179.406

Jaén...............-15.215...........-6,12..............233.429

Málaga.............-25.129...........-4,92..............485.500

Sevilla............-40.875...........-5,91..............650.395===============================================================TOTAL..............159.623...........-5,62............2.681.637

Datos a nivelnacional

A nivel nacional, el número de parados registrados en lasoficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) se situó alfinalizar diciembre de 2012 en 4,8 millones de personas, tras subir en 426.364desempleados en el conjunto del año pasado, con un aumento porcentual del 9,64por ciento respecto a 2011.

En concreto, el volumen total de parados alcanzó a cierredel pasado año la cifra de 4.848.723 desempleados, su nivel anual más alto entoda la serie histórica comparable, que arranca en 1996.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia