Y SU MODELO SOCIAL
CCOO y UGT se echarán a la calle en defensa de la autonomía andaluza
13.19 h. Los secretarios generales de CCOO y UGT de Huelva han presentado en la mañana de este viernes el calendario de movilizaciones y actos reivindicativos que ambas centrales sindicales protagonizarán durante todo el mes de febrero para “concienciar a la ciudadanía de la necesidad de salir a la calle”.

Las principales centrales sindicales de Huelva, CCOO y UGT, a través de sus secretarios generales, hanpresentado el calendario demovilizaciones que protagonizarán durante todo el mes de febrero y que culminará el 28-F con una gran manifestación que,bajo el lema ‘En defensa de la autonomíaandaluza’, comenzará a las 12.00 horas en el antiguo Estadio y finalizaráen la plaza de las Monjas.
Emilio Fernández,secretario general de CCOO Huelva, ha afirmado que el objetivo de estasmovilizaciones es “la defensa delautogobierno andaluz y del actual Estatuto de Autonomía, en peligro por laspolíticas ultraliberales del Gobiernodel PP”. Además, Fernández ha explicado que “ante la nueva articulaciónasimétrica del Estado, enmarcada en dos tendencias contrapuestas -lacentralizadora de la derecha española, y la centrifugadora de las derechasnacionalistas-, es primordial que el pueblo andaluz muestre su firmeza frente alas políticas de eliminación de derechos sociales y laborales”.
Igualmente, el secretario general de CCOO Huelva ha exigidoal Gobierno andaluz “que abandone la actitud contemplativa y asuma con mayorfortaleza la defensa de nuestro modelosocial y de autogobierno”, y ha sido contundente al afirmar que “elGobierno andaluz debe impulsar la rebeldía ciudadana frente al Gobierno Centraly sus políticas de austericidio”.
Por su parte, JorgePuente, secretario general de UGT Huelva, ha realizado un llamamiento a laciudadanía para “defender lo conseguido el 28-F de 1980, cuando le dijimos a laderecha española que Andalucía teníay tiene derecho a un autogobierno basado en un modelo social y solidario”.Puente ha afirmado que “la defensa del Estatutode Autonomía es la defensa de un marcode competencias propio que ha sido indispensable para el actual nivel decohesión territorial y social, que está siendo desmantelado con la excusa de lacrisis, gracias a las políticas impulsadas por el PP que reducen competencias yfomentan la privatización, lo que supone acabar con los servicios públicos ytransferirlos al sector privado”. Por ello, ha pedido a todos los onubenesesque salgan a la calle el 28-F para “defender nuestro modelo frente a laspolíticas insolidarias del PP”.
Finalmente, Emilio Fernández ha expresado el apoyo de CCOOHuelva al Pacto por Andalucía “en elque sería positivo que estuvieran representadas todas las opciones, siemprebajo la premisa de que no se rebaje el texto reivindicativo del mismo”. Motivopor el cual, Fernández ha considerado “difícil que el PP se sume a un pacto quenace para contrarrestar las políticas de recortes de derechos sociales ylaborales que se han emprendido”.
En este sentido, Jorge Puente, secretario general de UGTHuelva, ha anunciado que ambas centrales sindicales “mantendremos contactosdurante el mes de febrero con todos los grupos políticos, organizaciones de la Cumbre Social, además de asambleas encentros de trabajo y barriadas para intentar concienciar a la ciudadanía de lanecesidad de unidad para la defensa de nuestro modelo de autogobierno”, hafinalizado.