ha remitido un escrito a la dirección general

CCOO denuncia las condiciones laborales del personal eventual estructural del SAS

13.30 h. La FSS-CCOO Andalucía ha remitido un escrito a la Dirección General de Profesionales del SAS en el que denuncia de nuevo las condiciones laborales del colectivo de eventuales estructurales, que han visto reducida su jornada el 75% pero no sus cargas de trabajo, lo cual vulnera los preceptos recogidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios (FSS) de CCOO Huelva, junto a la FSS-CCOO Andalucía, ha iniciado una campaña de denuncia de la situación laboral del personal eventual estructural del SAS, al constatar que a la inmensa mayoría de las personas a las que se les ha transformado su nombramiento al 75%, se les distribuye el horario de trabajo en turnos reducidos de manera no homogénea y, a menudo, “a la carta”, sin que ello se acompañe de una reducción idéntica en las cargas de trabajo. 

El secretario general de la FSS-CCOO de Huelva, Diego Román, ha afirmado que “la discrecionalidad por parte de los centros de trabajo en la programación de los turnos y la no disminución proporcional del trabajo suponen una modificación de las condiciones laborales de este colectivo, que no han sido acordadas con las centrales sindicales ni tampoco consultadas con los delegados de prevención de riesgos laborales”. 

Ante esta situación, la FSS-CCOO Andalucía ha registrado un escrito ante la Dirección General de Profesionales del SAS, a través del cual le pide que restituya a los 5.800 eventuales estructurales su nombramiento a tiempo completo (100% de jornada y de salario). En el caso que la propuesta no sea atendida, CCOO ha planteado que el cumplimiento del 75% de la jornada se haga de forma que de cada 4 días se descanse 1, es decir, el 25%. 

Asimismo, esta organización sindical solicita a la Administración que se entregue a este colectivo su horario de trabajo, por escrito y con antelación, y se reduzca su carga de trabajo al 75%, pues está constatado que, desde la aplicación de estas reducciones de jornada, en muchas ocasiones no se ha disminuido la agenda a estos trabajadores y trabajadoras. 

Para la Federación de Sanidad de CCOO Huelva “la reducción de la jornada, sin la disminución equivalente de las cargas de trabajo, es claramente lesiva para la salud de quienes trabajan, pues incrementa la sobrecarga mental y el estrés”, han finalizado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia