Fin de la Industria Naval
La Junta se compromete, nuevamente, a formar a los 54 recolocables de Astilleros
10.00 h. La Junta de Andalucía ha reafirmado su compromiso con los 54 empleados de Astilleros recolocables, a los que facilitará formación para su incorporación al proyecto empresarial que la empresa Electria pondrá en marcha en el Parque Científico y Tecnológico de Huelva (PCTH), ubicado en Aljaraque, y que está previsto que absorba a parte de estos trabajadores.
Según ha informado la Junta en una nota, la Administración autonómica también trabaja en su incorporación en otras iniciativas relacionadas con la actividad naval vinculada a Astilleros de Sevilla. La mesa de seguimiento, a la que han asistido el viceconsejero de Empleo, Justo Mañas; el delegado del Gobierno andaluz en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez, y la delegada provincial de Economía, Innovación y Ciencia, Manuela de Paz, además de representantes sindicales, se ha reunido este lunes para abordar la situación de los empleados de Astilleros recolocables. El proyecto que Electria Wind S.L. desarrollará en el PCTH abarca dos fases. La primera consiste en la construcción de una planta de aerogeneradores de 200 kilovatios (kW), con una capacidad de 150 unidades/año y una inversión de 2,8 millones de euros. La segunda contempla la construcción de una planta de palas para esos aerogeneradores, con una capacidad de 450 unidades/año y una inversión de 5,2 millones de euros. La creación de empleo prevista en este proyecto para los primeros cinco años es de 65 empleos directos, de los cuales se prevé una absorción de puestos de trabajo procedentes de Astilleros movilizando en su entorno otros 260 empleos indirectos. Los recolocables, satisfechos con la formación propuesta
El secretario del comité de empresa de Astilleros, Braulio Cabalga, ha mostrado este lunes su satisfacción tras la reunión de la mesa de seguimiento de Astilleros, la cual se ha celebrado este lunes en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, donde se ha abordado la posibilidad de prorrogar el Expediente de Regulación de Empleo (ERTE) algo más de un mes y medio, así como ha aplaudido la apuesta de la administración por la formación de este colectivo.
En declaraciones a Europa Press, Cabalga ha remarcado que durante el encuentro se ha abordado la posibilidad de prorrogar el ERTE, el cual concluye el próximo 15 de abril hasta que se dé por finalizada su relación laboral con Astilleros, fijada para el 23 de mayo. De este modo, el portavoz del colectivo los 54 afectados puedan renovar el desempleo durante al menos seis meses y comenzar la formación.
En este sentido, ha indicado que de cara a los cursos de formación se ha planteado que la prestación por desempleo se complemente por parte de la Junta de Andalucía hasta alcanzar una vez y media el Salario Mínimo Interprofesional. Cabalga ha adelantado que la próxima reunión de la mesa de seguimiento está prevista que se celebre el 4 de abril.