no descartan la huelga indefinida
Los trabajadores de Ence anuncian 'acciones inminentes' ante el ERE presentado por la empresa
18.24 h. Ence S.A. y Celulosas de Asturias S.A.U. ha presentado este miércoles a los representantes legales de los trabajadores el ERE que afectará a 144 trabajadores entre las plantas de Navia, Pontevedra y Huelva. El comité de empresa ha mostrado su rechazo y anuncia acciones “inminentes sin descartar la huelga indefinida”.

Este miécoles Ence S.A. y Celulosas de Asturias S.A.U. han presentado a la representación legal de los trabajadores la documentación para el inicio del periodo de consulta sobre el ERE de extinción de contratos que afectará a 144 trabajadores.La representación legal de los trabajadores ha manifestado “no estar de acuerdo con los motivos que argumentan las empresas, ya que se basan en previsiones futuras de pérdidas de beneficios”.El comité de empresa ha declarado que “los resultados de las empresas en los últimos años han sido muy buenos, prueba de ello es que tienen previsto en la próxima junta de accionistas a realizar este mes de marzo, reparto de dividendos correspondiente a los beneficios de 43 millones de euros del ejercicio 2012”.Las empresas afectadas tienen una plantilla total de 1.200 trabajadores y ya han sufrido en los últimos años una reducción de plantilla de más de 400 trabajadores en sucesivos expedientes, así como en una continua amortización de puestos.Paralelamente a esta reunión se han realizado diversas movilizaciones en los centros de trabajo de Navia, Pontevedra y Huelva, tanto en la tarde de ayer como en la mañana de hoy. La próxima reunión está prevista para mañana en Madrid en sesión de mañana y tarde.
Inicio del periodo de consultas y reuniones para este mesDe esta forma, la dirección de Ence ha iniciado este miércoles formalmente el periodo de consultas de un Expediente de Regulación de Empleo por causas económicas y organizativas que afecta a 144 trabajadores de la compañía en todos los centros de trabajo, -Huelva, Navia (Asturias), Pontevedra y en las oficinas centrales de Madrid-.
Según han informado desde la empresa, esto se ha producido ante la negativa de la representación de los trabajadores a abrir una negociación alternativa para definir conjuntamente un plan de competitividad de Ence que enfoque globalmente los ajustes y que incluía medidas de reducción de plantilla y costos, entre otras medidas como las encaminadas a favorecer la flexibilidad laboral.
Una vez rechazada la negociación del plan de competitividad planteado por la empresa, se inicia ahora el periodo de negociación de 30 días para el ERE con reuniones que han sido fijadas para los próximos 12 y 13 de marzo, y 20 y 21 del mismo mes.
La dirección de Ence quiere transmitir su convencimiento en la necesidad de avanzar con estas severas medidas para garantizar la competitividad y supervivencia de la empresa, profundamente afectada por la reforma energética del Gobierno, cuyo impacto sobre los resultados de la compañía se eleva a 34 millones de euros.
Se trata de una situación que obliga a adoptar soluciones para compensar los seguros impactos negativos de reforma energética y de la evolución de los precios, a fin de garantizar que Ence vuelve a ser lo antes posible una empresa competitiva, viable y sostenible.