este jueves, concentración en la plaza de las monjas
CCOO denuncia que Cepsa pretende doblar los beneficios 'aumentando los riesgos laborales de los trabajadores'
13.31 h. El sindicato ha denunciado las prácticas que desde principios de año está aplicando la compañía por la cual “se están desmantelando algunos departamentos, traspasando trabajadores a otras empresas filiales como Cepsa Global Service, con otros convenios colectivos y peores condiciones económicas, laborales y sociales”.
Así lo ha afirmado Francisco Rengel, delegado sindical de CCOO en Cepsa Refinería, para el que “la única intención que hay detrás de estas medidas es que la compañía gane el doble en cinco años, vendiendo lo mismo y reduciendo costes fijos en personal y seguridad de los trabajadores”. Los trabajadores de la Refinería de Cepsa en La Rábida se concentrarán este jueves a las 18.15 horas en la Plaza de las Monjas de Huelva para mostrar su “absoluto rechazo” a las prácticas que ha puesto en funcionamiento la empresa por la cual pretenden “doblar los beneficios en cinco años utilizando como herramienta la reducción de los costes fijos, de personal, y lo que es más grave aún, de seguridad de los trabajadores”, ha declarado Francisco Rengel, delegado sindical de CCOO. Las razones que esgrime el Comité de Empresa de Cepsa La Rábida, y que suscribe la central sindical, se basan en primer lugar en “el traspaso de parte de los trabajadores a otras filiales del grupo, cuya punta de lanza es Cepsa Global Service, donde se verán deteriorados sus condiciones económicas, sociales y laborales”, en una acción que el Comité de Empresa, en una misiva dirigida a sus trabajadores, ha considerado como “cesión ilegal de trabajadores”. Al margen de estas consecuencias económicas, laborales y sociales para los trabajadores de la Refinería, Francisco Rengel ha hecho especial hincapié en “el riesgo para la seguridad de los trabajadores de las medidas que están impulsando la compañía, como es la pretensión de que los operadores firmen los permisos de trabajo en frío, asumiendo una responsabilidad que no les corresponde, y que sólo debe exigirse a aquellas personas que tengan acreditado legalmente como mínimo un nivel de grado medio en prevención de riesgos laborales”. En este sentido, otras de las medidas que ha tomado la energética y que iría en perjuicio de la seguridad laboral es la intención de que los jefes de turno firmen los permiso de trabajo en caliente a todas horas, “abandonando sus tareas principales de supervisión de las plantas y de ayuda de los técnicos de control y operadores de unidades”, ha manifestado Rengel. Finalmente, y centrado en el ámbito de relaciones laborales, el sindicalista se ha pronunciado contra “la obligación de muchos compañeros de diversos departamentos de trabajar en dos empresas distintas (Cepsa Química-Palos y Cepsa Refinería La Rábida) cuando sólo hemos sido contratados para trabajar en una”, algo que para CCOO “puede rayar la ilegalidad”. Igualmente, ha denunciado “el traslado forzoso de muchos trabajadores de Cepsa Química- Palos a la Refinería, sin que se hayan respetado las condiciones laborales”.