Empresas sociales

Huelva, se sitúa a la cola de la innovación de la Economía Social andaluza

Un estudio realizado por Fundación Innoves, en el marco de la primera fase de la Campaña de Comunicación y Difusión del Sistema Andaluz del Conocimiento y la Economía Social (ES) promovida por esta entidad, desvela que Huelva se encuentra a la cola de la innovación de la Economía Social Andaluza.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así, sólo el nueve por ciento de las 1.493 empresas beneficiarias pertenecen a la Economía Social. Concretamente, en la provincia de Huelva fueron incentivadas un total de nueve entidades, lo que supone algo más del 6% de las 140 empresas de Economía Social que recibieron ayudas.Estos datos posicionan a Huelva en el último lugar a nivel andaluz en materia de innovación, a la vez que se erige como la sexta provincia, junto a Jaén, que posee el mayor número de entidades de ES, con alrededor de 1.000 empresas (10% del total andaluz).Así, el estudio desvela que sólo 1 de cada 5 agentes pertenecientes al Sistema Andaluz del Conocimiento (SAC) considera la innovación como un valor inherente a las empresas de Economía Social. En la encuesta realizada a las entidades que componen el SAC, se observa que el 90% cree saber en qué consiste la Economía Social, mientras que sólo el 44% de las que dicen conocerla sabría determinar con cuántas entidades de la ES colaboran.Por otro lado, alrededor del 45% de las empresas andaluzas de Economía Social reconocen que tienen una estrategia proactiva en la búsqueda de procesos de innovación. Sin embargo, estas entidades que se reconocen innovadoras no asocian este valor a consecuencias como la diferenciación o el beneficio económico.Las PosibilidadES de la innovación socialEn este contexto, Fundación INNOVES inicia la Campaña de Comunicación y Difusión del Sistema Andaluz del Conocimiento y la Economía Social, denominada PosibilidadES, un proyecto que se enmarca dentro del Eje 1 de su Plan Estratégico de Innovación de la Economía Social, donde contempla como medida Favorecer la conexión, integración y cooperación entre la Economía Social y el Sistema Andaluz del Conocimiento.Se trata de una iniciativa creada con el objetivo de eliminar la desconexión y descoordinación que existe en la actualidad entre los agentes implicados en el sistema de la innovación andaluza, ya que, a pesar de la negativa percepción de la Economía Social en cuanto a innovación, el 63% de los agentes del SAC considera este tipo de empresas como sinónimo de calidad y el 87% cree importante contar con este modelo de economía para lograr un desarrollo global.Por ello, Innoves pone en marcha PosibilidadES con el fin de conectar mecanismos, herramientas, agentes y políticas y convertirlos en experiencias piloto en mercados emergentes. Todo ello se realizará a través de una serie de herramientas de comunicación como la participación en encuentros, la difusión de sus proyectos en distintas redes sociales, la promoción de vídeos propios de presentación o la emisión de entrevistas en directo a los principales representantes de las entidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia