con 399 operaciones

El visado de viviendas de obra nueva baja un 44,3% en 2012 respecto al año anterior

11.30 h. En el ámbito de la rehabilitación el descenso ha sido del 39,4 por ciento en 2012 respecto al ejercicio anterior puesto que se visaron 526 proyectos frente a los 869 de 2011.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los visados de obranueva para uso residencial en Huelvahan alcanzado en 2012 las 399 unidades,lo que supone un descenso del 44,3 porciento respecto a 2011, según ha informado a Europa Press el Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva(COAH). En este sentido, según los datos consultados, los visados de obra nuevade renta libre descendieron un 60 por ciento, con 269 viviendas el pasado añofrente a las 669 de 2011; mientras que en las obras nuevas de VPO se ha producido la tendencia a la inversa y si en 2011 se visaron 48, en 2012 se llegóa 130. Así, el total de obra nueva es de 399 operaciones, cifra inferior a las717 de 2011.

En el ámbito de larehabilitación el descenso ha sido del 39,4por ciento en 2012 respecto al ejercicio anterior puesto que se visaron 526proyectos frente a los 869 de 2011. En resumen, el número de proyectos retirados del COAH en 2012 ha sido de 269 para viviendas de renta libre, 130 para nueva planta de VPO, y 526 rehabilitaciones.

No obstante, la caída de visados es mayor si se coge comoreferencia los años anteriores a la crisis económica, puesto que el descenso deobra nueva es del 96,4 por ciento al haberse visado 11.377 operaciones en 2006y en 2012 tan solo 399. Respecto a las rehabilitaciones también descendieronlos visados con 1.683 aprobados en 2006, frente a los 526 de 2012, lo quesupone una bajada del 68,7 por ciento.

Regularización deviviendas

La decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva, Noemí Sanchís, ha remarcado que estascifras son un reflejo de laactual coyuntura y ha añadido que actualmente las fuentes de trabajoresiden en la rehabilitación, ante la falta de proyectos de obra nueva. Delmismo modo, ha resaltado que también proliferan visados ligados alprocedimiento de asimilación a fuera de ordenación, conocido como AFO; o laslegalizaciones de viviendas en suelo no urbanizable vinculadas a lasexplotaciones agrarias, como las instalaciones para los trabajadorestemporeros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia