HACE UN LLAMAMIENTO A LA PROTESTA

UGT denuncia las “privatizaciones continuadas” en el sector de la Administración General

12.12 h. El sindicato señala a la oficina dependiente del Instituto de la Seguridad Social, al Fogasa o al Registro Civil, alertando del “desmantelamiento de los servicios públicos” que acaban con el principio de igualdad entre ciudadanos.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

FSP UGT Huelva ha denunciado “la privatización de parte delos servicios que se prestan desde la Administración General del Estado, en untiempo en el que se está obligando por parte del Gobierno central a reducir elcoste del Capítulo I de personal de las administraciones, se demuestra que enel lado más oculto lo que se persigue es precisamente ir desmantelando losservicios públicos, para que sean empresas privadas las que realicen estosservicios”.

Según el sindicato, algunos ejemplos de este procedimiento,que se está llevando a cabo “sibilinamente”, se están dando en organismos comoel CAISS, la oficina que depende del Instituto Nacional de Seguridad Social yque es el centro de Atención e Información de la SS -encargado de latramitación de jubilaciones, de petición de tarjetas sanitarias, etc-. Así, “lascitas telefónicas son atendidas por una empresa privada. Esta práctica se atiendea los centros que están en La Palma, y también sucede en la Tesorería Generalde la Seguridad Social, donde las llamadas para solicitar la vida laboraltambién son atendidas por una empresa privada”.

En el Fogasa, el Fondo de Garantía Salarial, “en Huelva tansolo existen tres personas trabajando, y en general las plantillas no serenuevan; y sin embargo se contrata también a empresas privadas paragrabaciones de datos,  empresas que estánmanejando información personal muy delicada”.

Pero para UGT, “ya quizás lo más evidente y que el ciudadanosí que va a notar en sus bolsillos es la privatización anunciada del Registro Civil,que quedará en manos de los registradores de la propiedad. Las bodas civiles,que antes eran gratuitas, ahora se pagarán; las inscripciones que realizaránlos registradores de la propiedad también se pagarán, y los certificados dematrimonio, de defunción, etc. también se cobrarán. Nos preguntamos como unpaís en el que no se crea empleo y en el cual la población cada día es máspobre, podrá hacer frente a estos pagos, pues estos certificado sonobligatorios para muchos trámites”.

Por ello, UGT quiere hacer un llamamiento a la ciudanía engeneral, “para que se proteste por estas fórmulas que persiguen que no hayaigualdad entre los ciudadanos, desmantelando los servicios públicos”. Todos losmiércoles en las puertas del Juzgado de Huelva se concentran los empleadospúblicos para protestar por estas situaciones, “y es un buen momento paraunirse a estas protestas”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia