CONVOCATORIA DE LA CUMBRE SOCIAL
Los sindicatos llaman a que todos los sectores se movilicen el 1 de mayo
12.29 h. Los secretarios generales de CCOO y UGT de Huelva, Emilio Fernández y Jorge Puente, han realizado un llamamiento a la ciudadanía “para que las movilizaciones del 1 de mayo transciendan el mundo del trabajo, la sociedad onubense sea un clamor contra las políticas de austeridad, los recortes y el drama del paro”.

La Cumbre Social deHuelva, que reúne a más de 30asociaciones sociales y ciudadanas de Huelva, entre las que se encuentranlos sindicatos CCOO y UGT, hanconvocado las movilizaciones quetendrán lugar para la celebración del DíaInternacional de los Trabajadores en Huelva. Emilio Fernández, secretario general de CCOO Huelva, ha explicadoque “la convocatoria se realiza desde la Cumbre Social como muestra de que la dramática situación que vivimostrasciende el mundo del trabajo y afecta a todos los colectivos de nuestrasociedad”.
Por ello, Fernández ha hecho hincapié en “la especial significación que toma este primerode mayo, un día en que tradicionalmente la clase trabajadora sale a lacalle para celebrar los derechos adquiridos en el mundo laboral, y que esteaño, como ya ocurriera en 2012, debe suponer un clamor de toda la sociedad ante la injusta realidad que nospretenden de poner a base de políticas equivocadas que ponen los intereses delmercado por encima del de los ciudadanos”.
En este sentido, el secretario general de CCOO Huelva haexplicado que “resulta indecente que en la misma semana en que se conoce quetenemos los niveles de paro más altos de nuestra historia reciente, los grandesbancos den a conocer las gananciasmillonarias que han tenido en el primer trimestre, demostrando que laspolíticas emprendidas desde el Gobiernodel PP sólo repercuten en el bienestarde los poderosos y condenan al conjunto de la sociedad, que somos quienesrealmente estamos pagando la factura de las políticas erróneas y los desmanesde la banca”.
Ante esta realidad, Fernández, además de realizar unllamamiento a toda la ciudadanía onubense para que “salga a la calle el 1 deMayo”, ha explicado que “desde CCOO y UGT exigimos compromisos y la concreciónde un pacto por el empleo en la provincia de Huelva que aúne aadministraciones, sindicatos y patronal para poner fin a esta lacra que estáhipotecando nuestro presente y nuestro futuro más inmediato”.
La manifestación del 1 de mayo comenzará a las 12.00 horas en la plaza 12 de octubre ytendrá un recorrido circular parafinalizar en la misma plaza a las 13.00 horas. En ese momento está previsto quese celebren actuaciones paraconvertir el Día Internacional de los Trabajadores en una jornada lúdico-reivindicativa.
Apoyo de IU
Por otra parte, la coordinadora de áreas de IU en Huelva, Carmen Lucena, ha pedido este lunes en rueda de prensa que los onubenses se unan a la necesaria movilización social masiva de la ciudadanía el próximo día 1 de mayo frente a las dramáticas cifras de desempleo que soporta nuestra provincia.
Carmen Lucena ha hecho especial hincapié en las cifras de paro entre las mujeres, que está suponiendo un retroceso en sus derechos de décadas. Asimismo, ha criticado la propuesta de Reforma de la Ley del Aborto del Gobierno del PP, ya que es un ataque directo a las mujeres y a sus derechos civiles.
Por su parte, Rafael Sánchez, secretario de Política Institucional de IU en Huelva, ha animado a la población a rebelarse y participar masivamente en la manifestación del primero de mayo frente a un Partido Popular abrazado a los mercados y a los dictados de Ángela Merkel, que solo propone ya la resignación ante esta situación a los más de 100.000 parados onubenses, a los miles de jóvenes sin empleo, a 35.000 familias con todos sus miembros en paro, a los desahuciados, a los pensionistas y a los más de 20.000 onubenses en paro que no cobran prestación por desempleo alguna.
Para Sánchez, Mariano Rajoy tiene que dimitir y convocar elecciones porque en la situación social dramática que vivimos no es sostenible un Gobierno que miente a la ciudadanía, que sirve a los poderosos y que pide resignación a los que lo pasan mal.