culpa de las contrataciones en precario a la reforma laboral
Para la Junta, la bajada del paro es un éxito de su política de empleo
12.08 h. El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Eduardo Muñoz, respecto a los datos del paro referentes al mes de abril, ha destacado que baja en todos los sectores claves de la economía de la provincia, sobre todo en el sector servicios y el agrícola y ha resaltado que estos buenos datos se han dado en toda Andalucía, que representa el 40% de todo el descenso del paro que se ha producido en España, con un total de 18.430 desempleados menos durante el pasado mes de abril.
En este sentido, Muñoz ha incidido en que “la política de creación de empleo que está realizando la Junta de Andalucía, con medidas extraordinarias como el plan de choque, demuestra que hay una política distinta a la que hace el Gobierno de la Nación y otras comunidades autónomas gobernadas por el PP, con la que se puede crear empleo y que está empezando ya a dar sus frutos”.
No obstante, el delegado de Economía se ha mostrado prudente a pesar de los buenos datos ya que la mayoría de las contrataciones que se han realizado en el último mes son temporales y porque “la reforma laboral que ha aprobado el PP sigue haciendo estragos en la economía española”. Muñoz ha explicado que los recortes que está llevando a cabo el Gobierno de la Nación no van encaminados a la creación de empleo y sólo está consiguiendo hacer el trabajo existente más precario, aumentar los expedientes de regulación de empleo, deteriorar la negociación colectiva e incrementar la conflictividad laboral.