exige un pacto por el empleo

CCOO valora positivamente los datos del paro aunque cree se que se trata 'de una circunstancia estacional'

13.43 h. David Díaz, responsable de Empleo de CCOO Huelva, ha valorado positivamente los datos del paro del mes de abril, a pesar de lo cual se ha matizado que “era de esperar teniendo en cuenta el inicio de la campaña de verano en sectores tan relevantes en la generación de empleo como la construcción o el sector hostelero”.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El responsable de Empleo de CCOO Huelva, David Díaz ha valorado la bajada del paro en Huelva como un dato “positivo” que sin embargo “no debería ocultarnos la situación de emergencia social que supone el desempleo en nuestra provincia, y que, según la EPA, publicada hace sólo unos días, éste superaba el 40 por ciento de la población activa”.  Con respecto a los datos del desempleo registrado, “que recordemos son los que se publican hoy”, los sectores en los que más desciende son, el de servicios, la agricultura y la construcción.  Para Díaz “hay que tener en cuenta que son sectores en los que históricamente se genera empleo a partir de este mes por lo que el repunte era de esperar” aunque ha recordado que  “en España se han destruido más de 200.000 empleos en el último año con lo queda constatada la ineficacia de las medidas impuestas por el Gobierno Central, como la reforma laboral, que ha sido una maquina de destruir empleo”. Desde el sindicato se ha recordado que “en estos momentos hay casi 45.000                  personas en la provincia de Huelva que se encuentran en situación de desempleo y que no cobran ningún tipo de prestación”, por lo que “aunque saludamos la bajada del paro registrado durante este último mes, exigimos a las Administraciones, central y  autonómica, así como a todos los actores políticos-sociales, un Pacto por el Empleo que incluya políticas eficaces y realistas que pongan fin de una vez por todas a la situación de emergencia nacional que vivimos”. En cuanto al gobierno de la Junta de Andalucía, CCOO le insta a dejar de hacer “política de propaganda y de titulares de prensa” y a cumplir “con los compromisos recogidos en el Acuerdo para el Progreso Económico y Social de Andalucía que firmó con los sindicatos CCOO y UGT el pasado día 20 de marzo”. “En ese Acuerdo consensuamos el camino a seguir para que las políticas de recortes y ajustes del Gobierno de España tengan un menor impacto en la ciudadanía andaluza y permita marcar la senda de la recuperación y del empleo”, ha concluido Díaz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia