seminario 'liderazgo y coaching'
Empresarias onubenses aprenden a desarrollar dotes de mando
12.40 h. Un total de 55 empresarias onubenses han participado hoy en un seminario del Programa Formativo ‘Liderazgo y Coaching’, organizado por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), con el objetivo de que adquieran habilidades directivas mediante el manejo de técnicas de comunicación y gestión del tiempo. Según la Junta, se trata de que 'aprendan de sí mismas y de su manera de ver el mundo para alcanzar sus metas'.
Estos seminarios, que se están realizando en todas las provincias andaluzas, son los primeros que realiza el IAM a escala regional a través de la técnica del ‘coaching’, un método de entrenamiento en el que la persona participante, que ya cuenta con la formación y los recursos suficientes para cambiar una situación, aprende de sí misma y de su manera de ver el mundo para alcanzar sus objetivos.La coordinadora del IAM en Huelva, Isabel Rodríguez, ha inaugurado el seminario, en el que se han abordado temas como los estereotipos como patrones limitativos de la vida privada y profesional; prácticas de comunicación y comportamiento estratégico y gestión de las emociones limitadoras (miedo, rabia y culpa), entre otros. Rodríguez ha destacado la importancia de este tipo de formación para empoderar a las mujeres y fomentar su espíritu empresarial y de liderazgo, ya que pese a que cuentan con todos los recursos y la formación necesaria (el 62% de los graduados universitarios andaluces son mujeres), aún se encuentran con un ‘techo de cristal’ en el mercado laboral, donde sólo tres de cada diez empresas pertenecen a mujeres.Asimismo, ha apostado por fomentar el talento y la individualidad femenina como un valor competitivo en el mundo empresarial, por lo que las ha animado a aprender de sí mismas a través de las técnicas de ‘coaching’, con instrumentos como la observación, la toma de conciencia, la determinación de objetivos personales concretos, la actuación y la autoevaluación.Las participantes también tienen acceso a una ampliación de la formación vía on line, con documentos que recogerán todos los contenidos impartidos de manera presencial. Posteriormente, podrán elaborar un Plan de Acción Personal a partir del conocimiento de su trayectoria vital.Además, los seminarios tendrán como continuación, durante el mes de septiembre, unas sesiones de ‘coaching’ individual, con un mayor nivel de profundización, en las que participarán 56 empresarias de toda Andalucía, seleccionadas de la fase anterior en función de la evaluación del nivel alcanzado en los planes de acción personal.El programa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, tiene como precursor una jornada de ‘coaching’ celebrada hace dos años por el IAM en Jaén, cuyo éxito llevó a plantear su extensión a todas las provincias andaluzas. La iniciativa, enmarcada en el I Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía 2010-2013, se incluye dentro de las actuaciones de la Junta para empoderar a las mujeres y fomentar su espíritu empresarial y de liderazgo.