Tras las reformas de Gallardón
Concentración para protestar porque la administración de justicia de Huelva perderá más de 100 empleos
13.57 h. CCOO, junto con los demás sindicatos de la plataforma unitaria de la Administración de Justicia, se ha concentrado este miércoles frente a las instalaciones judiciales en Huelva contra “el desmantelamiento de la Administración de Justicia que ha emprendido el Gobierno del PP con la desaparición de los Partidos Judiciales, de las Audiencias Provinciales y de los Juzgados de Paz”. Para el sindicato, estas medidas, supondrá la pérdida de miles de puestos de trabajo, más de 100 de ellos en la provincia de Huelva.

La Plataforma unitaria de laAdministración de Justica, de la que forma parte el sindicato CCOO, se ha concentrado hoy miércoles22 de mayo frente a las instalaciones de Justicia de Huelva para “frenar eldesmantelamiento del sistema judicial que está llevando a cabo el ministro Gallardón”, y que supondrá además “lapérdida de miles de puestos de trabajo en toda España, superando la centena enla provincia de Huelva”.
Para Aquilino García, delegado sindical en Justicia de CCOO Huelva ,tras la eliminación del derecho a la tutela judicial efectiva que Gallardónaprobó mediante la publicación de la ley de tasas judiciales y su propuesta deentregar a los registradores los registros civiles, ahora, en el Consejo deMinistros del pasado viernes, el Gobierno de Rajoy ha aprobado el anteproyecto de reforma de la LEC que consagrala privatización de los actos de comunicación y de los embargos convirtiendo alos procuradores en agentes de la autoridad, lo que conllevará, además de unnuevo paso en el desmantelamiento de la Administraciónde Justicia como servicio público, la eliminación de miles de puestos detrabajo.
Igualmente, CCOO ha criticado laatribución a la Fiscalía de ladirección de las investigaciones penales, incluida en las reformas presentadaspor Gallardón, lo cual “tiene como consecuencias inmediatas la desaparición delas faltas (y, por tanto, de las guardias para juicios de faltas inmediatos), alo que hay que sumar que la asignación de los procedimientos por delito a lasFiscalías afectará directamente a los bolsillos de todo el personal funcionariodestinado en los Juzgados de Instrucción, de 1ª Instancia e Instrucción y deViolencia sobre la Mujer que en la actualidad realizan (y cobran por ello)cualquier tipo de guardia”.
Ante esta situación, desde laPlataforma se muestran firmes en sus reivindicaciones,que se fundamentan en alcanzar compromisos por parte del Gobierno para que “nodesaparezca ningún puesto de trabajo en la Administración de Justicia; no hayanuevos recortes en las retribuciones de ningún funcionario o funcionaria; seelimine la movilidad geográfica forzosa, y la paralización de los proyectos quesupongan la privatización de cualquier servicio de la Administración deJusticia”.