movilización empresarial
La FOE se unirá a la CEA en la concetración 'La empresa como solución' del 30-J
12.45 h. Esta convocatoria, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES), sirve para reivindicar que se facilite la creación de más empresas y se mejore las condiciones del empresariado, pequeño, mediano y autónomos. Se ha convocado a “los empresarios andaluces a esta convención para, en el contexto de la situación económica actual, mostrar a la sociedad nuestra esperanza en el futuro', indicó Antonio Carrillo, secretario general de la CEA
El secretario general de la CEA, Antonio Carrillo, ha mantenido una reunión con responsables sectoriales y locales de la FOE, encabezados por el secretario general de la misma, Rafael Ávila, al objeto de analizar detalles relativos a la concentración empresarial convocada por la CEA el próximo 30 de junio en Sevilla, a las 12.00 horas, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) bajo el lema ‘La empresa es la solución’.Según expuso el representante de la CEA en su visita a Huelva, se ha convocado a “los empresarios andaluces a esta convención para, en el contexto de la situación económica actual, mostrar a la sociedad nuestra esperanza en el futuro, nuestra ilusión por el desarrollo económico y social de Andalucía y nuestra inquebrantable vocación de servicio a la sociedad andaluza”.“El futuro de Andalucía y de su modelo de bienestar -manifestó- está íntimamente vinculado a la actividad y potenciación de sus empresas, a su capacidad para seguir desarrollándose en el mercado, siendo competitivas en nuestro territorio”.Nutrida participación onubenseLa FOE, está trabajando en estos momentos en lograr una importante participación de empresarios de la provincia a este encuentro con el que se quiere dar a conocer la situación que atraviesan las empresas, liderando una posición constructiva e integradora desde la que contribuir a encontrar el entorno más adecuado para favorecer la actividad productiva y el desarrollo económico. Esta convocatoria servirá también para reivindicar que se facilite la creación de más empresas y se mejore las condiciones del empresariado, pequeño, mediano y autónomos, que constituyen la base del tejido productivo.