DEMANDAN INFRANESTRUCTURAS

Los 22 Ayuntamientos que gobierna el PP diseñan de forma conjunta estrategias turísticas para la provincia

14.42 h. Se marcan el reto de romper la estacionalidad, desterrar la imagen de Huelva como provincia de atascos y generar empleo y riqueza en la Costa, Área Metropolitana, Sierra, Doñana, Cuenca Minera o Andévalo. Demandan las infraestructuras necesarias como el AVE, el aeropuerto o los puentes a Punta Umbría para convertir a Huelva en un destino de “primer nivel”.

Los 22 Ayuntamientos que gobierna el PP diseñan de forma conjunta estrategias turísticas para la provincia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular ha comenzado a diseñar una estrategia turística provincial de primer nivel a través de la coordinación de las concejalías de Turismo de los 22 ayuntamientos que gobernará durante esta legislatura para posicionar a la provincia como un destino turístico de primer nivel y lograr que Huelva supere la cota del 9 % de vistas de los turistas que vienen a Andalucía.Estos trabajos han dado comienzo hoy tras la constitución del panel de trabajo “Estrategias Turísticas para la provincia de Huelva” que ha estado coordinado por el que será portavoz del PP en la Diputación, Guillermo García, y el coordinador provincial del Foro Soluciones para la Crisis, Francisco Riquel.

De esta reunión, como ha señalado Riquel en una rueda de prensa posterior, ha salido una serie de propuestas que el PP considera necesarias para convertir a Huelva en un destino turístico de primer nivel. Entre ellas, y más a corto plazo se encuentra la de exigir a la Junta “el refuerzo de los efectivos sanitarios durante el verano”, o la puesta en marcha de un Plan Especial de Tráfico que minimice los atascos en los accesos a las playas y refuerce la seguridad en estas carreteras.

Asimismo, el PP pretende “reforzar el carácter internacional de nuestra demanda turística” ya que, aproximadamente el 85% de los turistas que eligen Huelva como destino son nacionales, “lo que implica que, dadas las graves circunstancias económicas de nuestro país; el gasto medio diario esté por debajo de la media andaluza”, ha puesto de manifiesto el dirigente popular.Por eso, ha añadido Riquel, “Huelva sería la gran beneficiada si el gobierno socialista aceptara la propuesta del PP de reducir el IVA del sector turístico al 4%. Eso haría que al ser principalmente los turistas de Huelva nacionales, ganarían en capacidad de consumo”. Según Riquel, “estimamos que dicha rebaja del IVA podría generar en torno a los 1.300 puestos de trabajo en el sector turístico onubense durante la campaña de verano, que es una cifra nada desdeñable en una provincia con 80.000 parados”.El coordinador provincial del Foro Soluciones para la Crisis ha indicado, además, que “hemos constituido este panel de trabajo porque en el PP consideramos que al sector turístico de la provincia de Huelva es un sector esencial y hay que mimarlo desde todos los ámbitos y administraciones, al ser el que mejor está resistiendo la crisis económica y el que más diversificación económica posibilita”. Riquel, además, ha estimado que para cuidar y potenciar el turismo en Huelva “hay que arbitrar estrategias y propuestas globales  que permitan a la provincia posicionarse como un destino de primer nivel nacional e internacional”. En este sentido, el PP de Huelva ya trabaja en el diseño de estrategias conjuntas entre los 22 municipios que gobierna y que representan al 70 por ciento de la población provincial “y que son representativos del potencial turístico de la provincia, con ejemplos como Lepe, Cartaya o Almonte en la Costa y el Condado, Minas de Riotinto en la Cuenca Minera, Alosno y Valverde en el Andévalo, Cortegana en la Sierra o Huelva en el Área Metropolitana”.DebilidadesEn esta reunión también se ha realizado un diagnóstico de las potencialidades y debilidades turísticas de la provincia. A este respecto, Riquel ha declarado que Huelva se enfrenta a dos grandes problemas, como son la necesidad de unos servicios básicos de mejor nivel, y la construcción de infraestructuras que permitan hacer más accesible el destino Huelva.En este sentido, Riquel ha señalado que “no podemos permitir que Huelva, como cada verano, tenga unos servicios sanitarios deficitarios porque la Junta de Andalucía no cubre las vacaciones de los médicos”. En concreto, el popular ha señalado que “el 50 por ciento de las sustituciones no se realizarán” por lo que la Junta deja a Huelva con la mitad de médicos justo cuando su población se duplica”.La otra gran debilidad detectada por el PP se corresponde con el déficit de comunicaciones que tiene la provincia debido a la carencia de infraestructuras “prometidas por el PSOE” como los puentes a Punta Umbría, los accesos a la Costa desde la A-49, el desdoble de la N-435, el AVE, el aeropuerto, el tercer carril de la A-49 o el bloqueo al proyecto de la carretera la Huelva-Cádiz.Este falta de infraestructuras, ha señalado Riquel, “hace de Huelva la provincia peor comunicada de España” y fomenta una mala imagen turística de la provincia ya que “sólo llevamos dos fines de semanas de playa, y han sido dos fines de semanas repletos de atascos kilométricos en las carreteras onubenses”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia