Para favorecer su inserción al mundo laboral
La Junta incentiva la contratación de los jóvenes con el Bono de Empleo Joven
11.31 h. Los titulados universitarios, de Formación Profesional, de grado medio o superior y graduados en Educación Secundaria Obligatoria procedentes del Programa Segunda Oportunidad Educativa de la provincia tienen hasta final de mes para solicitar el Bono de Empleo Joven. Incentivo de la Junta que busca potenciar su inserción en el mercado laboral y combatir el paro juvenil.

Se trata de una ayuda de 4.800 euros para menores de 35 años,distribuida en 12 mensualidades de 400euros y que se hará efectiva cuando se formalice un contrato laboral por unperiodo mínimo de 12 meses a jornada completa.
Los delegados territoriales deEconomía, Innovación, Ciencia y Empleo, Eduardo Muñoz, y de Educación, Culturay Deporte, Vicente Zarza, han mantenido un encuentro con alumnos de Formación Profesional y del Plan de Segunda Oportunidad Educativapara explicarles los pormenores de esta iniciativa andaluza.
Eduardo Muñoz ha destacado quelos jóvenes son uno de los colectivos que más difícil inserción laboral tienen actualmente, por lo que incentivar suincorporación al mercado de trabajo es la cuestión que más preocupa al Gobiernoandaluz. Según ha argumentado, la Junta de Andalucía está articulandorespuestas urgentes que puedan facilitar la generación de nuevos puestos detrabajo en Andalucía, con medidasconsensuadas con agentes económicos y sociales como el Bono de Empleo Joven.
En este sentido, ha recordado queesta medida se suma a otras adoptadas por la Junta de Andalucía para amortiguarlos efectos de los recortes que impone el Gobierno central sobre los jóvenes,como han sido las medidas compensatorias de la Junta en las tasas del 98 porciento de los universitarios, al ser Andalucía la única comunidad autónoma enla que, en el curso 2012-2013, se haaplicado un precio único en primeras y segundas matrículas, sin distinción porramas de conocimiento y ajustando los precios públicos para dicho curso en losmínimos de las horquillas fijadas por el Gobiernocentral.
Por su parte, Vicente Zarza ha destacado laimportancia que tiene para la Junta de Andalucía mantener contacto con loscolectivos ciudadanos implicados en las actuaciones que se emprenden que, eneste caso, vienen a compensar necesidades de la población más joven, sectormuy afectado por la actual crisis económica, y a su vez, incentiva a las empresas para lacontratación. Ha valorado que el desarrolloy la evolución de la formaciónprofesional en nuestro sistema educativo en los últimos años han sido fundamentalespara la mejora constante de la capacitación laboral de los jóvenes y para suintegración en el mercado laboral. A esta realidad, se une el desarrollo deprogramas de fomento de la culturaemprendedora en casi un millar de estudiantes onubenses de 31centros educativos de la provincia de Huelva.
Para la concesión de este bono setendrán en cuenta criterios como la cualificación académica, la pertenencia acolectivos preferentes -personas con discapacidad, víctimas de violencia degénero, sin prestación económica y con cargas familiares, entre otroscriterios- y la inscripción como demandante de empleo, entre otros aspectos.Con esta medida se persigue facilitar a los jóvenes su primera experiencialaboral en la rama o titulación que han cursado y hacer más atractiva sucontratación por los empleadores. Para optar a la ayuda deben formalizar un contrato de trabajo ajornada completa, momento en que se hará efectivo el bono, para lo cualtienen de plazo hasta el 20 de noviembre de este año.