1.075 reclamaciones en la provincia en el 2012

La Junta propone mejoras en la gestión municipal de las irregularidades detectadas en el consumo

11.52 h. José Fiscal ha presidido este lunes la reunión del Consejo Provincial de Consumo en la que ha propuesto a los ayuntamientos unas iniciativas para mejorar las irregularidades detectadas en el consumo. Se realizarán hasta noviembre un total de 2.752 controles en establecimientos minoristas, para comprobar que se cumple la normativa.

La Junta propone mejoras en la gestión municipal de las irregularidades detectadas en el consumo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, José Fiscal, hapresidido este lunes la reunión del ConsejoProvincial de Consumo en la que ha propuesto a los ayuntamientos de laprovincia de Huelva suscribir un principio de acuerdo para implementar lagestión de la Red Alerta, con el fin de ofrecer más garantía y mejorar laceleridad de las gestiones ante las posibles irregularidades detectadas en lospuntos de distribución de los productos en los municipios.

Fiscal ha explicado que éste es un sistema a escala europea de alerta rápida e intercambio de información entrelas autoridades de consumo sobre productos peligrosos que representen un riesgograve para la salud y la seguridad de los consumidores.

El delegado del Gobierno hadestacado que “lo que pretendemos con este acuerdo es articular de un modoeficaz la comunicación con la policíalocal en los pueblos, el Seprona en la capital o directamente con lasgrandes superficies cuando se detecte una alerta en las listas de distribuciónde productos para prevenir su exposición y venta al público”.

En la reunión de hoy del consejo,formado las Asociaciones de Consumidores Al-Ándalus, Facua y UCA, además de laFederación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y de la FederaciónOnubense de Empresarios (FOE), se han analizado también las reclamacionespresentadas en el Servicio de Consumo en2012.

Entre las 1.075 presentadas el pasado año, destaca las referidas al ámbito de las telecomunicaciones con 298, fundamentalmente en telefonía móvil porirregularidades en la facturación y en las altas y bajas de contratos. Lesiguen las relativas al comercio minorista con 170 reclamaciones por falta decalidad de los productos o por incumplimiento de las obligaciones derivadas delas garantías. En el sector de los suministros se realizaron 167 reclamacionespor la disconformidad en los consumos, la mala aplicación de las tarifas o losdaños materiales provocados por los cortes de suministros.

Durante la reunión se hainformado de la decisión del TribunalSuperior de Justicia de Andalucía de ratificarla sanción de 440.000 euros impuestaa la compañía Telefónica por cobrar a los usuarios por el servicio deidentificación de llamadas tras haberlo ofrecido como gratuito. El expedientefue iniciado en 2011 por el Servicio de Consumo de Huelva y ha contado con elapoyo de los servicios centrales de la Junta de Andalucía.

El consejo ha analizado tambiénel Plan de Inspección de Consumo deeste año en el que hay planificadas 31campañas con controles de calidad sobre productos alimenticios, productosindustriales o servicios, abarcando aspectos como el control del etiquetado delos alimentos, el material escolar, las rebajas o el comercio electrónico.

En este sentido, los serviciosprovinciales de Consumo de la Junta deAndalucía van a realizar hasta el mes de noviembre un total de 2.752controles en establecimientos minoristas y de servicios para comprobar elcumplimiento de la normativa en vigor, garantizando y protegiendo de este modolos derechos de las personas consumidoras y usuarias.

Por último, los miembros delconsejo también han conocido el programa de formación sobre consumo previstopara el último trimestre de 2013 yque está dirigido a cargos públicos y técnicos municipales con competencias enmateria de consumo así como a GuardiaCivil y Policía Local. Laformación versará sobre las relaciones interadministrativa en materia dedefensa de los consumidores y usuarios o la detección de productos inseguros enel mercado, entre otros asuntos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia