Pide la derogación de la reforma laboral

IU lamenta el incremento del paro en Huelva, que está 'a la cabeza' en precariedad laboral

13.20 h. Pedro Jiménez precisa que de cada 100 contratos que se realizan 98 son temporales y sólo dos son indefinidos. Asegura que la situación de recesión económica está sirviendo para destruir empleo de calidad y 'convertir a una gran cantidad de la población en una masa de mano de obra barata de la que se sirven los poderosos'.

IU lamenta el incremento del paro en Huelva, que está 'a la cabeza' en precariedad laboral

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El coordinador provincial de IU LV-CA, Pedro Jménez, lamenta que la bajada del número de personas desempleadas registradas en el INEM que arrojan las cifras correspondientes al mes de junio en Andalucía y en el resto de España no hayan afectado a la provincia de Huelva donde el paro ha subido un 2,43 %, alcanzando la cifra de total de 59.639 parados, siendo la única provincia andaluza donde se han registrado más parados en el mes de junio.

Jiménez advierte que a pesar de que los datos del INEM reflejan un descenso del paro, “se trata, en la mayoría de los casos de empleo precario, que está haciendo que miles de personas tengan que subsistir con trabajos temporales y en las peores condiciones que permiten las reformas laborales que han ejecutado el PSOE y el PP”. 

Según explica Jiménez, la situación de recesión económica está sirviendo para destruir empleo de calidad y convertir a una gran cantidad de la población en una masa de mano de obra barata de la que se sirven los poderosos que han provocado esta crisis para utilizarla a menor coste y con sus derechos laborales cercenados.

Jiménez señala que las condiciones laborales actuales someten a miles de personas a condiciones de trabajo precarias que no les garantizan las condiciones necesarias para su sostenibilidad al verse obligadas a emplearse por periodos de tiempo cortos, cotizando lo mínimo, lo que impide que el mercado de trabajo pueda estabilizarse.

El coordinador provincial de IU LV-CA en Huelva señala que la derogación de la reforma laboral y el impulso de políticas públicas para generar empleo son “condiciones indispensables para que el paro y la precariedad dejen de extenderse a la mayoría social de la población, lo que hace que las diferencias entre ricos y pobres sean cada vez más acusadas, generando una situación de injusticia social que en Izquierda Unida consideramos intolerable”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia