devolución de las ayudas

USO considera que la Comisión Europa ha infligido 'un duro golpe' al sector naval onubense

11.07 h. El secretario provincial de USO-Huelva, Jesús Payán, ha valorado 'muy negativamente' la decisión de la Comisión Europea por la que se exige la devolución de las ayudas desde 2007 al sector naval. La decisión de la Comisión Europea, para USO, es 'un duro golpe' para la viabilidad futura del sector en nuestra provincia, 'poniendo en grave riesgo el futuro empleo de más de 85.000 trabajadores en toda España'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Federación de Industria (FI-USO), en este sentido, denuncia la falta de sensibilidad social demostrada por la Comisión Europea y su comisario Joaquín Almunia, que con su decisión de anteponer la guerra de intereses económicos entre astilleros, armadores y financieros sobre los más de 85.000 empleos del Sector Naval en España, profundiza en la insoportable tasa de desempleo de nuestro país y de la Unión Europea.

Esta decisión, continúa Payán, puede ser la antesala de la decisión irracional y sin sentido de la posición de la Comisión Europea sobre la ayudas del carbón, donde se pretende la devolución de ayudas por las empresas mineras que decidan continuar con las explotaciones más allá del 31 de diciembre de 2018; devolución de ayudas que USO rechaza frontalmente pues supondría el cierre definitivo del sector de la minería del carbón en España.   

La Federación de Industria, por ello, insta al Gobierno a pelear jurídica y políticamente contra la devolución de ayudas acordadas por la Comisión Europea para los sectores Naval y de la Minería del Carbón. USO reclama asimismo de la Unión Europea una apuesta clara y nítida por el empleo, como prioridad de la acción política, flexibilizando la aplicación de decisiones controvertidas para no fomentar la destrucción de empleo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia