entrada de cotnsa en astilleros

Satisfacción con diferentes matices entre las formaciones políticas

14.46 h. Pedro Rodríguez espera que 'sea una apuesta seria y de futuro', mientras que el portavoz socialista, Gabriel Cruz, indica que 'el trabajo de la Junta y el PSOE ha dado sus frutos'. Por su parte, Pedro Jiménez señala que la noticia 'es bienvenida pero no cubre las expectativas' y para David Toscano 'todavía queda mucho por hacer'.

Satisfacción con diferentes matices entre las formaciones políticas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los partidos políticos han realizado hoy su valoración sobre la noticia de la entrada de la empresa Cotnsa en las instalaciones de astilleros en Huelva en régimen de alquiler. La empresa de Vigo dedicará a la reparación de barcos y construcción de otros de aluminio, fundamentalmente catamaranes. Cotnsa empleará a 15 trabajadores fijos, mientras que en fase de construcción serán alrededor de 30 trabajadores más; llegando a 130 en picos de producción.

El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha mostrado su alegría por el anuncio de que una empresa gallega de construcción naval, Cotnsa, anuncie su interés por reactivar las instalaciones de Astilleros de Huelva con la reparación de barcos y la construcción de pequeños buques de aluminio.“Espero que sea una apuesta seria y de futuro y que detrás de esta noticia no haya más trampas para unos trabajadores que llevan esperando desde hace muchos años una solución definitiva a su situación de incertidumbre”, ha destacado el alcalde. Asimismo, Pedro Rodríguez ha insistido en que “si estamos ante un proyecto de viabilidad para nuestro sector naval contará con todo el apoyo y la lealtad del Ayuntamiento”.El alcalde ha pedido que la prioridad de este nuevo proyecto empresarial sea la creación de empleo, dando ventaja a todos los ex trabajadores de Astilleros, al objeto de que encuentren en esta empresa naval un puesto de trabajo. Asimismo, Pedro Rodríguez ha insistido en que “el cierre de Astilleros, buque insignia de la economía onubense y uno de los centros punteros del país en su día, debió de ser la última alternativa de la Junta de Andalucía, como así se lo pedí muchas veces en el Parlamento a los consejeros y al gobierno autonómico”. No obstante, “confiemos en que la llegada de este empresa suponga un despunte de nuestra actividad naval”.

El trabajo del PSOE y la Junta ha dado sus frutos

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Gabriel Cruz, valoró de forma muy positiva la entrada de Cotnsa en Astilleros de Huelva, ya que in duda reactivará la actividad económica de Huelva. Es muy importante esta apuesta que hace la empresa gallega por Astilleros, que desde hace dos años vive una situación crítica y que ahora ve el final del túnel.

Cruz señaló que tanto el PSOE como la Junta de Andalucía han trabajado para buscar soluciones a esta crisis y afortunadamente los resultados han llegado. Es un gran noticia para el desarrollo empresarial y el empleo de Huelva. Estas gestiones han dado sus frutos y no puedo hacer otra cosa que mostrar mi alegría por el trabajo bien hecho, de una forma responsable y discreta que al final ha cumplido sus expectativas.

Gabriel Cruz criticó la actitid del PP con la asituación de Astilleros. Se ha dedicado a poner dificultades y a crear incertidumbre. En ningún momento la Junta de Andalucía ha recibido el apoyo del Ayuntamiento, que una vez más ha dado la espalda a los intereses del ciudadano. subrayó.

Queda mucho por hacer

Por su parte, el Partido Popular ha recordado hoy a la Junta de Andalucía que el cierre de Astilleros supuso la pérdida de 1.200 puestos de trabajo tras el cierre de la naval, y le ha pedido a la administración autonómica que tenga en cuenta a los 53 recolocables de Astilleros de Huelva que se han quedado en la calle a la hora de reactivar un nuevo proyecto naval.

Así lo ha manifestado el secretario general del PP de Huelva, David Toscano, quién ha vuelto a mostrar la buena acogida del PP al anuncio de la empresa Cotnsa de alquilar los activos de Astilleros de Huelva para establecerse en Huelva. Sin embargo, Toscano ha insistido en que en el PP “esperamos que este proyecto sea una realidad y no un nuevo engaño de la Junta de Andalucía y el PSOE” y le ha recordado a la Junta “que aún queda mucho por hacer para poder hablar de la reactivación de la actividad naval en Huelva”, por lo que le ha exigido que “siga trabajando en ello”.

Toscano ha subrayado que el PP “espera que en este proyecto se tengan en cuenta a todos los recolocables de Astilleros de Huelva a los que el PSOE dejó en la estacada” porque “tanto la Junta como el PSOE tienen una deuda moral con Huelva por permitir el cierre de Astilleros, que era una seña de identidad para la ciudad y la provincia que dejó a centenares de familias en la calle”. El secretario general del PP ha mostrado “cautela” ante este proyecto, debido a que aún se desconocen destalles importantes del desembarco en Huelva de esta empresa tras el “anuncio a bombo y platillo” del proyecto por parte de la Junta.Asimismo, el dirigente popular ha manifestado que “lo deseable hubiera sido que Astilleros de Huelva hubiera podido continuar con su actividad”.

Pocos puestos de trabajo

Por su parte, Pedro Jiménez, coordinador provincial de IU, declaró al respecto que en esta situación de crisis todo lo que venga es bienvenido y es mejor que lo actual, pero el número de trabajos que va a generar se quedan muy cortos con respecto a las grandes expectativas generadas, que no se cubren, a lo que agregó que éstos no son los inversores de los que tanto había hablado el consejero de la Junta de Andalucía.Asimismo quiso matizar que parece ser que en el acuerdo no hay por escrito nada de los recolocables, pese que en la reunión estaban los secretarios de UGT y CCOO, por lo que genera duras. Además hay que recordar que no son astilleros, sino un taller de reparaciones y que construirá pequeñas embarcaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia