REACCIÓN A LOS ÚLTIMOS DATOS

El PP ve con optimismo los datos de la EPA y asegura que las medidas del Gobierno dan frutos

17.57 h. Los populares resaltan que Huelva es la provincia andaluza con la tasa de paro más baja y aseguran que “poco a poco vamos saliendo de esta crisis”.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular deHuelva ha valorado hoy con satisfaccióny optimismo los datos del paro aportados por la Encuesta de Población Activaque revelan una bajada de más de 20.000 personas desempleadas, situando a Huelva como la provincia de Andalucía conmenor tasa de paro. Como ha señalado el portavoz de Economía del PP,Francisco Riquel, se trata de unos datos que ofrecen esperanza en el futuro yha puesto en valor que este descensositúa a la provincia de Huelva como líder en Andalucía, donde el paro descendióen 33.000 personas.

Se trata de un descenso “muy importante” que contrarresta laúltima EPA que situaba a Huelva al borde de los 100.000 parados y que revelaque “el Gobierno, y la ministra onubenseFátima Báñez, están haciendo las cosas bien y que poco a poco vamossaliendo de esta crisis”. Riquel ha asegurado que “ahora son más importantesque nunca iniciativas como la que puso en marcha el PP de Huelva y a la que seha sumado la sociedad civil de Huelva, sus sectores productivos y los agentessociales, como es la EstrategiaProvincial por el Empleo, para seguir poniendo en marcha propuestas que nosayuden a crear empleo y continuar la senda que abre esta EPA”.

Por todo ello, Riquel ha afirmado que “ahora es másnecesaria que nunca la unidad de todos,partidos, agentes sociales, instituciones, en la lucha contra el desempleo”y ha invitado al PSOE a reconsiderar la propuesta lanzada esta semana por elpresidente del PP, para que el próximo lunes “el PSOE, IU y lasadministraciones donde gobiernan, como la Junta de Andalucía, se sienten connosotros y con el resto de partidos e instituciones para poner en comúnestrategias y medidas contra el paro”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia