Fosfoyesos
Fertiberia ve 'imposible' el supuesto vertido en una finca de Gibraleón
18.22 h. Fertiberia ha asegurado este jueves que es 'imposible' que los fosfoyesos que presuntamente se están vertiendo desde hace unas tres semanas en una finca de Gibraleón como corrector de suelos agrícolas procedan de las balsas que la empresa tiene en las marismas de Huelva.
En este sentido, la empresa ha informado en una nota que no comercializa fosfoyeso desde finales del año 2009 al haber iniciado los trabajos de recuperación ambiental de la concesión otorgada en su día para la construcción de depósitos para el vertido de este material, por lo que es imposible que el material denunciado proceda de esta empresa.No obstante, Fertiberia quiere reafirmar que el uso de fosfoyeso para suelos agrícolas es una aplicación realizada en numerosos países en determinados tipos de suelos por la innegable mejora de su calidad, existiendo abundante información técnica oficial sobre ello, según ha informado la empresa en una nota.Asimismo, ha remarcado que en España este uso agrícola está reconocido en el Real Decreto 824/2005, de 8 de julio, sobre productos fertilizantes, en cuyo Anexo I, Grupo 7. Otras enmiendas, aparece recogido.Por su parte, la Asociación Mesa de la Ría denunció ante el Seprona posibles vertidos de fosfoyesos por parte de la empresa Fertiberia en una finca de Gibraleón, donde alertaba de vertidos continuados de fosfoyesos en la finca.