653 desempleados más
El paro sube en Huelva un 1,08% en el mes de agosto
10.18 h. La provincia de Huelva ha sufrido una nueva subida en el número de desempleados durante el pasado agosto, mes en el que perdieron su trabajo 653 personas, un incremento del 1,08% respecto al mes de julio que deja en 60.943 el número total de desempleados, a pesar de la temporada turística.

El desempleo subió el pasado mes en la provincia un 1,08% hasta situarse en 60.943 personas, esto es, 653 personas más que en julio. Por sectores, ha registrado un aumento del 2,53% en Servicios (+775 personas), en tanto que ha bajado un 0,77% en Sin empleo anterior (-48 personas), un 0,54% en Construcción (-50 personas), un 0,19% en Industria (-8 personas) y un 0,16% en Agricultura (-16 personas).
Respecto a hace un año, el paro ha crecido en 1.817 personas, esto es, un 3,07% más. Así, Agricultura registra un 21,23% más de paro (+1.749 personas), y Servicios, un 11,55% (3.252 desempleados más). Ha bajado un 20,96% en Construcción (-2.433 personas), un 11,83% en Industria (-558) y un 3,01% en Sin empleo anterior (-193 personas).
Con este mes, ya son tres subidas consecutivas del paro en la provincia, con lo que el periodo estival deja en la provincia 2.717 parados más, incluso pese a que la ocupación hotelera ha sido notable. La contratación indefinida ha caído casi un 20% respecto al pasado año, mientras que la temporal ha subido casi un 5%.
Asimismo, el número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) en Andalucía descendió en el mes de agosto de 2013 en 4.674 personas, lo que supone una bajada del 0,44 por ciento respecto al mes anterior, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con lo que se alcanza los 1.046.483 desempleados en Andalucía.
De esta forma, el número total de desempleados en la Comunidad se sitúa en 1.046.483 trabajadores. Asimismo, en términos interanuales, el paro aumentó en 20.402 personas en el octavo mes de 2013, lo que representa un incremento del 1,99 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) en agosto disminuyó por primera vez desde el año 2000 en 31 personas y encadena seis meses de caídas, en los que el desempleo ha descendido en más de 340.000 personas.
Con este retroceso, el número de parados baja hasta los 4.698.783 desempleados. Se trata del mejor comportamiento del paro registrado en un mes de agosto desde el año 2000, año en el que desempleo retrocedió en 4.297 personas.
De hecho, la variación del desempleo en un mes de agosto en toda la serie histórica, desde 1996, muestra una subida media del desempleo de 27.439 personas.
En términos desestacionalizados, el desempleo se ha situado en 4.870.215, lo que supone 13.700 parados menos que el valor desestacionalizado del paro registrado en julio.
En términos acumulados, en los primeros ocho meses de 2013, el paro ha disminuido en 149.940 personas, el mejor dato registrado en este periodo desde el año 1999.
En Andalucía, por sectores, el paro registrado en Andalucía descendió especialmente en el Colectivo sin Empleo Anterior, con 3.294 desempleados menos; en la Agricultura, con 2.250 desempleados menos; en la Construcción, con 1.144 desempleados menos; y la Industria, con 296 desempleados menos. Por su parte, el paro aumentó en el Sector Servicios, con 2.310 parados más.
Por sexos, de los 1.046.483 desempleados registrados el pasado mes en Andalucía, la mayor parte fueron mujeres, con 536.198 desempleadas, mientras que 510.285 eran hombres.
El desempleo registrado en el INEM descendió en agosto en cuatro provincias andaluzas en relación con el mes anterior, excepto en Sevilla, donde aumentó en 1.031 personas, un 0,41 por ciento más; en Huelva, donde creció en 653 personas, un 1,08 por ciento más; Almería, donde aumentó en 453 personas, un 0,55 por ciento más; y en Córdoba, con 182 desempleados más, un 0,19 por ciento más.
El paro descendió especialmente en Málaga, con 3.189 desempleados menos, un 1,62 por ciento menos; en Cádiz, donde descendió en 1.972 personas, un 1,04 por ciento menos; y en Granada, con 1.110 desempleados menos, un 1,06 por ciento menos. En Jaén, el número de desempleados descendió en 722 personas, un 1,04 por ciento menos.