balance de las cifras de paro
CSIF alerta de que la creación de empleo está “estancada” ante la falta de incentivos a la contratación
11.28 h. Tras conocer los datos del paro en la provincia de Huelva, que arrojan una cifra de 163 personas más que suman a la lista de desempleados hasta llegar a los 61.106 (aún sin ser el peor dato registrado en los últimos meses), el sindicato CSIF ha alertado de la “extrema situación” a la que está llegando el mercado laboral onubense donde la creación de empleo está “estancada” ante la falta de incentivos a la contratación.
En este sentido, la Central Sindical afirma que los puestos de trabajo que se crean son de corta duración y mal remunerados y “a todas luces” insuficientes para paliar los despidos y el cierre de empresas. La organización apunta que las fuentes generadoras de riqueza en la provincia, y por ende de creación de empleo, ya se están agotando por lo que es necesario “un nuevo modelo que permita dotar de estabilidad económica a Huelva”.
CSIF insiste en que las alternativas se acaban con una industria en declive y un sector turístico y de servicios que se mostrado “débil e incapaz de competir con otras provincias para atraer turistas”. Sin inversiones y sin un compromiso real de las administraciones para mejorar las dotaciones y las infraestructuras, la Central Sindical teme que Huelva sea incapaz de generar empleo estable y duradero en un corto plazo.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios asegura, finalmente, que con políticas restrictivas y de recorte “el proceso de recuperación será muy lento dejando tras de sí a miles de trabajadores que no volverán a encontrar un empleo, a muchos jóvenes abocados a aceptar ofertas precarias o a marcharse a otros países, una maltrecha economía familiar que no potenciará el consumo más allá de las necesidades básicas y unos recortes acumulados en el sector público que han hecho retroceder ámbitos como la sanidad o la educación más de 30 años”.