la segunda después de naviera arma

La naviera OPDR presentará el día 9 una nueva línea regular marítima entre Huelva y el norte de Europa

18.21 h. Esta nueva línea regular marítima-Huelva Norte de Europa facilitará comunicaciones con los puertos de Felixstowe (Reino Unido), Rotterdam (Holanda), Hamburgo (Alemania), Amberes (Bélgica), y conexiones marítimas con todos los puertos y destinos intraeuropeos para penetrar en mercados interiores, Holanda, Bélgica, Alemania, Inglaterra.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La naviera OPDR presentará el próximo miércoles la nueva línea regular marítima Huelva-Norte de Europa en el Centro de Recepción y Documentación del puerto de Huelva.

Así lo ha puesto de manifiesto en una nota el coordinador-presidente de la Alianza Empresarial Hortofrutícola Onubense, Juan Antonio Millán, quien ha expresado su satisfacción por esta noticia.

Esta nueva línea regular marítima-Huelva Norte de Europa facilitará comunicaciones con los puertos de Felixstowe (Reino Unido), Rotterdam (Holanda), Hamburgo (Alemania), Amberes (Bélgica), y conexiones marítimas con todos los puertos y destinos intraeuropeos para penetrar en mercados interiores, Holanda, Bélgica, Alemania, Inglaterra.  

Nace, así, una nueva línea regular marítima que en Huelva es la segunda, la pionera fue la Naviera Arma que tras un año ha consolidado el servicio de Huelva a Islas Canarias para viajeros y mercancías.

Ha remarcado que la naviera OPDR, con una larga trayectoria y desde su responsabilidad empresarial antes de inaugurar, ha hecho una experiencia y tras dos escalas anteriores en Huelva, en la que ha cargado 82 contenedores, ha decidido establecer esta línea regular entre el puerto de Huelva y el Norte de Europa, y con conexiones marítimas con todos los Puertos y destinos intraeuropeos del Báltico y este de Europa y a través de la Plataformas Logísticas Alimentarios de Holanda, Bruselas, Alemania.

Estamos ante una gran oportunidad tanto para OPDR como para los exportadores e importadores de las zonas de Huelva, Algarve, Alentejo y Extremadura, ha concluido Millán, recordando que ayudará al desarrollo regional principalmente tanto de Andalucía como de Extremadura,  abaratando costes logísticos y contribuyendo a minimizar las emisiones de CO2 drásticamente mediante un sistema de transporte sostenible con métodos de reducción de sus emisiones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia