con un 24,4%

Huelva registra la mayor subida de ventas de coches usados en Andalucía en 2013

13.43 h. Las ventas de vehículos de ocasión en Andalucía subieron un 5,9 por ciento hasta agosto, hasta las 199.222 unidades, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) y para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En España, las ventas crecieron un 8,1 por ciento hasta alcanzar el 1.209.539 unidades, lo que sitúa la relación de ventas entre vehículos usados y nuevos en valores de 2,2 a 1.

En un análisis por provincias, Córdoba y Sevilla fueron las únicas que disminuyeron sus ventas hasta el mes de septiembre, con una caída del tres por ciento y el 5,1 por ciento, respectivamente. Por su parte, Huelva registró la mayor subida de ventas en la región (24,4 por ciento), seguida de Jaén, Granada y Almería con un aumento del 20,6 por ciento, el 15,7 por ciento y el 12,2 por ciento, respectivamente. Por su parte, en Cádiz las ventas aumentaron un 10,4 por ciento.

El precio medio de los coches usados vendidos en Andalucía se situó en los 10.557 euros de media en septiembre, un 1 por ciento más, según datos de coches.net para Faconauto. Los modelos más demandados fueron la Serie 3 de BMW, el Volkswagen Golf y el Audi A3.

El informe muestra cómo el mercado de segunda mano sigue marcando extremos, polarizado entre las ventas de vehículos de más de diez años que crecieron un 12,8 por ciento hasta septiembre, y los de menos de tres que aumentaron un 11,6% gracias al impulso del Plan PIMA Aire que contempla ayudas a los usados de hasta un año.

De esta forma, los turismos más jóvenes incrementaron en cinco décimas su peso sobre el total del mercado hasta representar el 15,9 por ciento, mientras que los más antiguos, caracterizados por su bajo precio y elevado kilometraje, lo hicieron en dos puntos porcentuales, alcanzando el 49 por ciento de las operaciones de vehículos de segunda mano.

Para Ganvam estos datos ponen de manifiesto el crecimiento más cuantitativo que cualitativo de un mercado que se ha convertido en estos últimos años en una solución de movilidad para todas aquellas familias que han visto disminuir considerablemente su renta disponible.

Según el presidente de los vendedores, Juan Antonio Sánchez Torres, los vehículos mileuristas continúan siendo la estrella de las ventas entre particulares, con un crecimiento del 19 por ciento hasta septiembre; y es que los compradores siguen anteponiendo el factor precio a otros criterios como la garantía europea, el contrato o el historial de mantenimiento que ofrecen concesionarios y compraventas.

Por el contrario, en el círculo profesional los vehículos de ocasión más vendidos fueron los de hasta tres años (13,3 popr ciento más) gracias a los incentivos de hasta 2.000 euros recogidos en el PIMA para los usados más jóvenes. En esta coyuntura, las ventas de profesionales crecieron un ligero 0,5 por ciento hasta septiembre, mientras que entre particulares lo hicieron en un 13 por ciento, concentrando ya el 62,2 por ciento de las operaciones totales de turismos de ocasión.

Por comunidades, todas registraron crecimientos en sus cifras de ventas de usados hasta septiembre excepto La Rioja que experimentó una caída del 2,5 por ciento. Los mayores incrementos los protagonizaron Baleares (30,9 por ciento), Castilla La Mancha (18, por ciento) y Asturias (14 por ciento).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia