Apuestan por el diálogo

Las empresas madereras se manifiestan este jueves en contra de la bajada de los precios de Ence

19.36 h. Las empresas suministradoras de madera y aprovechamientos forestales de la provincia de Huelva realizarán este jueves una manifestación pacífica en contra de la política de precios que la compañía Ence 'pretende imponerles' en la madera en suministro.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta manifestación se iniciará ante las puertas de la delegación provincial de la Consejería de Medio Ambiente, donde un portavoz del sector leerá un manifiesto donde se recogerán las reivindicaciones del sector y los motivos que les han llevado a esta situación, y comenzarán una marcha hasta la fábrica de Ence.Por eso, desde las empresas madereras apuestan por una solución dialogada del conflicto y han recordado que, desde el sector, mantienen su disposición a crear mesas de trabajo con la compañía para analizar convenientemente los costos de explotación de la madera y encaminarlos a optimizar los mismos aplicando nuevas tecnologías que puedan abaratarlos.Sin embargo, remarcan que las empresas suministradoras de madera no pueden asumir la rebaja de un 12 por ciento en el precio de madera en suministro, que sin previo aviso Ence nos está aplicando desde el pasado 1 de julio, especialmente cuando los precios ya llevan congelados cuatro años.Por su parte, Ence apunta que ha planteado una reducción del precio de la madera de un 4,2 por ciento, y ha eliminado las primas de las que mayoritariamente se beneficiaban tres empresas, instigadoras de estas acciones de presión, que monopolizan el 65 por ciento del suministro de madera local a la fábrica de Huelva, lo que supone el 19 por ciento del total de la madera que consume la planta onubense.  La compañía manifiesta su total apoyo a las empresas del sector forestal onubense, y afirma rotundamente que seguirá comprando toda la madera que sea capaz de captar en Huelva y en Andalucía. Precisamente, Ence busca dejar de importar madera y la mayor compra en Andalucía generará un importante desarrollo del empleo y riqueza rural.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia