valoración de los datos del paro
CCOO señala que Huelva 'no puede soportar que más de 34.000 personas en paro no cobren ninguna prestación'
13.25 h. El responsable del Área de Empleo de CCOO Huelva, David Díaz, ha exigido a las Administraciones que “no miren hacia otro lado y asuman de una vez por todas la urgencia de poner en marcha acciones que den solución a todas las personas que de una u otra forma se ven afectadas por el problema del paro”.
Los datos del paro registrado en el mes de octubre de 2013 en la provincia de Huelva muestran un crecimiento del número de personas desempleadas en 1.761 personas, para llegar hasta un total de 62.867. Sin embargo, estas cifras, ya muy negativas de por sí, esconden una realidad aún más preocupante, el número de personas que se encuentra en situación de desempleo y que no cobra ningún tipo de prestación y que “han crecido en casi 8.000 personas, pasando de 26.090 a 34.039 en el mes pasado”, ha explicado el responsable del Área de Empleo de CCOO Huelva, David Díaz.Ante esta situación, el sindicalista ha afirmado que “es vergonzoso que ninguna Administración esté impulsando ningún tipo de políticas para paliar la situación de estas personas, que están en el borde de la exclusión social y no cuentan con ningún tipo de ayuda, lo que los empuja hacia la economía sumergida, algo que repercute contra la sociedad en su conjunto”. En lo que se refiere a la subida del paro registrado en nuestra provincia, Díaz ha destacado “el mal comportamiento del sector servicios onubense, que una vez más tal y como lo lleva haciendo todo el verano, es el que está propiciando que mes tras mes veamos como sube el paro”. Ante esta situación, desde CCOO de Huelva se ha exigido a las Administraciones que “no miren hacia otro lado y asuman de una vez por todas la urgencia de poner en marcha acciones que den solución a todas las personas que de una u otra forma se ven afectadas por el problema del paro”.