POR PARTE DE LAS ETT
CCOO ve tras los datos del paro la “contratación fraudulenta” en la campaña de cítricos
12.27 h. Desde el sindicato se ha denunciado que “en los últimos años hemos detectado la contratación de forma fraudulenta por parte de ETT’s en la campaña de cítricos, dónde se contrata a menos personas por menos horas para realizar el mismo trabajo”.
El sindicato CCOO deHuelva ha denunciado que “los datos del paro registrado en el mes de noviembre demuestran unos hechos quevenimos denunciado durante los últimos años, la contratación fraudulenta por parte de ETT’s en la campaña de loscítricos al contratar a menos personas y por menos horas para realizar elmismo trabajo”, ha afirmado el responsable del Área de Empleo de CCOO Huelva,David Díaz.
En este sentido, el sindicalista ha explicado que “hemos venido detectando y denunciado estetipo de comportamientos desde hace varios años, y los datos nos ha dado larazón ya que desde 2010 el paro en agricultura en el mes de noviembre en laprovincia de Huelva viene subiendo, entonces (2010) era de 7.383 personasdesempleadas y hoy asciende ya 9.908 personas, y se trata de un mes en el quese debería generar empleo en el sector y no destruirlo”. Así, en los últimos 3años hay 2.525 personas desempleadas más en el sector agrícola.
Además del efecto que estas contrataciones ha podido teneren los datos del paro registrado de noviembre de 2013 en Huelva, Díaz ha destacado la bajada en el número decontratos registrados en 16.456 personas en términos interanuales y 1.453 conrespecto al mes pasado, además de la gran diferencia entre contratos temporales(22.333) e indefinidos que tan sólo se han firmado 535 contratos.
Para CCOO “el drama y el sufrimiento que viven lostrabajadores y trabajadoras en situación de paro y la revalidad y elendurecimiento de las condiciones laborales y merma en derechos de lostrabajadores y trabajadoras con empleo es la mejor fuente de información, yesta indica que lejos de lo que nos pretenden hacer creer con mentiras yfalacias, es incierto que hayamos salido de la crisis”. Así, ha continuado elsindicalista, “a pesar de la campaña mediática de discurso falso y triunfalista de salida de la crisis el gobiernoviene realizando ahora además anuncia una nueva campaña sufragadas con dineropúblico (2,5 millones de euros más de 400 millones de las antiguas pesetas) queestá llevando a cabo el Gobierno de España para vender las mentiras de sureforma laboral, los datos demuestranque esta reforma laboral solo está provocando más paro, menos derechoslaborales, más pobreza y mayor desigualdad”.
Finalmente, desde CCOO se ha afirmado que “no entendemos queel Gobierno Andaluz, y las dos fuerzas políticas que lo sustentan, no se planteante el Gobierno de España, contra los recortes presupuestarios y defienda conmás firmeza los derechos de los andaluces y andaluzas, exigiendo un nuevomodelo de financiación más justo; el porcentaje de inversión que noscorresponde conforme a lo establecido en nuestro Estatuto de Autonomía y mayormargen para el déficit y la deuda para poder atender nuestros serviciospúblicos básicos y se plieguen en la propuesta de Presupuestos Generales de laJunta de Andalucía a los dictados y recortes planteados por el GobiernoCentral”.