“frente al robo del Gobierno del PP”
El PSOE destaca el incremento de la Junta a las pensiones mínimas que beneficiará a más de 6.800 personas
12.20 h. Jesús Ferrera señala que “mientras el Gobierno central recorta las pensiones, en Andalucía subimos la aportación”. A su juicio, “los pensionistas se han convertido en los grandes perjudicados del Gobierno del PP”, y ha resaltado que, “por contra, Andalucía está intentando amortiguar el duro golpe”.
El parlamentario andaluz por el PSOE de Huelva Jesús Ferrera ha valorado los decretos por parte dela Junta que regulan las ayudas socialesde carácter extraordinario para las personas beneficiarias de las pensiones asistenciales y no contributivasen 2014, “unas prestaciones que aumentanun 2% para el próximo año”. Ferrera ha señalado que en Huelva sebeneficiarán de estos complementos, que la Junta paga desde 1989, unos 6.855 pensionistas, de los que “205 recibenpensiones asistenciales y 6.650 no contributivas”.
Ello demuestra, a juicio, del dirigente socialista que “elciudadano y las políticas sociales continuarán siendo la prioridad del Gobiernoandaluz y que hay otra forma de gobernar sin hacer recaer todo el peso de lacrisis sobre los más débiles”. Para el parlamentario andaluz, “la apuesta de laJunta de Andalucía por los pensionistas se deja ver en los datos”, ya que, comoha recordado, “desde 2009 estos complementos han crecido un 18 por ciento”.Mientras el Gobierno central, presidido por Mariano Rajoy, recorta laspensiones, en Andalucía subimos la aportación”, ha añadido.
En este sentido, el también secretario de Organización delPSOE de Huelva, ha censurado la reforma de las pensiones del Gobierno de Rajoy,que “supone un robo en toda regla a lospensionistas, ya que se desvinculade la devaluación deL IPC, lo que hará que los90.000 pensionistas de la provincia de Huelva pierdan en torno a un veinte porciento de su poder adquisitivo en los próximos años”.
Además, el dirigente socialista ha recordado que el Gobiernodel PP “ya ha castigado duramente a este sector de población con medidas como la subida del IVA, el copago demedicamentos y el desmantelamiento de la Ley de Dependencia a nivel nacional”. Todo ello “supone una merma enla economía de los pensionistas, máxime cuando en el actual contexto económico,un veinte por ciento de los pensionistas están sosteniendo a sus familias, yaque muchos han asumido la alimentación y gastos de sus hijos y nietos”.
A su juicio, “los pensionistas se han convertido en losgrandes perjudicados del Gobierno del PP”, y ha resaltado que, “por contra,Andalucía está intentando amortiguar el duro golpe de estas políticas”.