Feria Internacional de Turismo (Fitur)
Los puertos andaluces y la Junta acuerdan acciones conjuntas para impulsar los cruceros
13.44 h. El consejero de Turismo y Comercio andaluz, Rafael Rodríguez, ha presentado este miércoles en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) el acuerdo que ha suscrito con los siete puertos del Estado andaluces y que pondrá en marcha una serie de acciones conjuntas para captar turistas de cruceros, escalas y buques con puerto base en Andalucía.

En el que ha sido el primer acto de la Consejería en la feria turística, Rodríguez ha estado acompañado de los presidentes de los puertos de Málaga, Sevilla y Huelva, Paulino Plata, Amable Esparza y Manuela de Paz, respectivamente, así como de representantes de las autoridades portuarias de Cádiz y Algeciras y todos ellos han coincidido en destacar el potencial del segmento de cruceros, que en 2012 atrajo a más de un millón de pasajeros.El responsable del turismo andaluz ha subrayado que el acuerdo supone un gran salto en el impulso de este segmento porque en la unidad está la fortaleza y permite que todos ganemos. Si de por sí somos fuertes, unidos somos formidables, ha resumido Rodríguez que, en cualquier caso, ha dicho que éste es el principio de un camino ya que habrá acuerdos con operadores, agencias y otros actores del mercado turístico.Además, ha informado de que el acuerdo está recogido en el Plan de Acción 2014 y ha ensalzado la capacidad que el turismo de cruceros tiene en cuanto a la prospección del destino, para fidelizar viajeros y para romper la estacionalidad.Rodríguez ha señalado que Andalucía es la cuarta comunidad en el movimiento de buques nacional, registrando en 2012 un total de 689 cruceros que sumaron 1,04 millones de pasajeros y ha indicado que si entre 2001 y 2012 hubo una evolución muy positiva el segmento experimentó ese año un cierto retroceso, contra el que quiere luchar el convenio.El acuerdo rubricado este miércoles también contempla una campaña de difusión del destino entre instituciones y asociaciones, medios de comunicación y otros prescriptores de opinión vinculados al segmento, así como viajes de familiarización y de medios de comunicación a los destinos y puertos andaluces.Los responsables de los puertos presentes en el acto han saludado la iniciativa convencidos de que, como ha resumido la responsable del puerto de Huelva la sinergia nos hace más fuertes. Por su parte, Paulino Plata, presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, de donde partió la iniciativa, ha advertido de que Andalucía tiene aún mucho que hacer en este segmento al que, con el impulso que le puede dar el acuerdo, se prevé mucho futuro.