ayuda a las empresas

Ence se ofrece a los afectados por el conflicto maderero para que 'no sean lesionados por coacciones'

21.20 h. La empresa da a los proveedores la posibilidad de venderle la madera. Si por las amenazas no se atreven a hacerlo, 'les compraría y pagaría la madera por adelantado a cargo de entregas una vez se acabe este conflicto', así como ofrece a las empresas de servicios forestales 'volver a cortar para Ence, y estudiar formas de invertir con su apoyo de si fuese necesario'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La empresa Ence ha manifestado este jueves, consciente de la necesidad de difundir exactamente la realidad del conflicto con el sector maderero, la voluntad y ofrecimiento de la compañía para que el sector no sea lesionado por las amenazas y coacciones.De este modo, ha comunicado que ofrece a los proveedores la posibilidad de vender a Ence la madera. Y, si por las amenazas no se atreven a hacerlo, Ence les compraría y pagaría la madera por adelantado a cargo de entregas una vez se acabe este conflicto, así como ofrece a las empresas de servicios forestales volver a cortar para Ence, y estudiar formas de invertir con el apoyo de Ence si fuese necesario en la mejora de sus operaciones mediante inversión y formación, y a pactar un calendario de aplicación justo para todas las partes.En esta misma línea, destaca que a los transportistas de madera les ofrece seguir cargando para Ence o con destino Ence y a apoyarlos financieramente si, por culpa de las amenazas, no pueden trabajar, mientras que a los trabajadores que se han quedado sin trabajo por la paralización les ofrece trabajar para Ence.Asimismo, explica que Ence consume 1,5 millones de toneladas de eucalipto al año en Huelva y los suministradores e intermediarios locales le suministran una pequeña parte, es decir, 250.000 toneladas al año. De esas 250.000 toneladas, 150.000 toneladas son suministradas por tan solo tres intermediarios. Estos tres intermediarios tenían hasta el 1 de julio hasta un diez por ciento más de precio que los demás suministradores y Ence ha decidido eliminar este privilegio.En el coste de la madera puesta en la fábrica de Huelva, el propietario del monte recibe en torno al 40 por ciento. El resto , 60 por ciento, son costes logísticos, de operación y el beneficio del intermediario. Así, Ence quiere que, como en el resto del mundo, del precio de la madera el propietario del monte reciba el 60 por ciento y la empresa de servicios forestales reciba el 40 por ciento.   Para ello, hay que invertir en maquinaria moderna, eficiente y productiva y trabajar un mínimo de dos turnos al día para poder amortizarla. Con ello se plantaría más, árboles de mejor calidad y crecimiento y habría más trabajo para todos, puntualiza la empresa.   Además, informa que el mayor intermediario de Ence se ha negado a modernizar su empresa: no quiere invertir ni en maquinaria ni en formación, mientras que el segundo intermediario no tiene ni maquinaria ni empleados forestales en nómina: subcontrata el 100%, por lo que tampoco tiene interés alguno en invertir y mejorar la competitividad.Reacción de EnceDe este modo, explica que la reacción de Ence ante el inmovilismo de sus grandes intermediarios ha visto que los tres intermediarios principales copan el 60 por ciento del suministro. Tenían, hasta el 1 de julio, hasta un diez por ciento más de precio que los demás suministradores y Ence ha decidido eliminar este privilegio injustificado.Además, ha anunciado una bajada coyuntural del precio de la madera del 2,5 por ciento para todos sus proveedores a partir del 1 de julio (en toda España y en el mercado internacional) y la respuesta de los  intermediarios ante la bajada de precio de Ence, las empresas han decidido -y están en su derecho-, no suministrar madera a Ence si el precio no les interesa y han paralizado cortas que realizaban para Ence en sus montes, a pesar de contratos existentes y de que los precios de estos servicios no han sido cuestionados.Y por ello, han obligado, mediante amenazas y coacciones, a otras empresas de servicios forestales a paralizar las cortas y a otros suministradores a paralizar las entregas. Así, uno de ellos ha llegado a amenazar a Ence y advertirle de los peligros para su patrimonio forestal en verano por el calor y como consecuencia o no de estas amenazas (el juez lo dirá) a las 8 horas empezaban 2 incendios intencionados (según el informe pericial) en el parque de madera de Ence.La empresa maderera ha puesto una denuncia por amenaza de incendio y otra por incendio intencionado, en base al informe pericial y está estudiando  ejercitar acciones  por colusión y prácticas contrarias a la libre competencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia