en la provincia onubense
El PSOE asegura que si se hicieran las infraestructuras básicas 'se crearían más de 25.000 empleos' en cinco años
12.43 h. El vicepresidente del Congreso de los Diputados y presidente del PSOE de Huelva, Javier Barrero, ha asegurado este lunes que si el Gobierno central invirtiera y se llevaran a cabo las obras de las infraestructuras básicas para la provincia, como la línea Huelva-Zafra, el AVE o la A-83, entre otras, 'se crearían entre 25.000 y 30.000 empleos en cinco años, entre 700 y 800 pequeñas y medianas empresas y se duplicaría el Producto Interior Bruto (PIB)' en los próximos cinco años.
En rueda de prensa, Javier Barrero ha anunciado una serie de iniciativas que tomará su partido para preguntar por el estado de estas infraestructuras. Así, el PSOE pedirá la comparecencia de la ministra de Fomento, Ana Pastor, para que explique la situación de la provincia en este ámbito.
El socialista ha realizado un llamamiento a toda la población onubense para que, a través de las instituciones, insten al Gobierno para poder reiniciar las obras de estas infraestructuras básicas, al tiempo que ha criticado que en el Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (Pitvi) Huelva aparece congelada, por lo que ha asegurado que el citado plan va a sufrir alegaciones por parte de la provincia.
Barrero ha insistido en este llamamiento a todos los que puedan hacer que esta provincia tire y nos quiten las vallas que suponen un gobierno que en estos momentos sigue mirando para atrás, indicando además que el PP onubense no gestiona y no aparece por Madrid.
Así, ha señalado que, a través de estas iniciativas, el PSOE va a intentar que Huelva exista para el Gobierno y por eso apelamos a la ciudadanía, y ha recordado que el partido ha registrado mociones en pro de las infraestructuras en todos los ayuntamientos de la provincia.
Por cada cuatro euros que produce Huelva, recibe un euro de inversión, ha enfatizado Javier Barrero, que ha remarcado no entender el castigo del Gobierno hacia la provincia creando una situación cercana a la desesperación, ya que ninguna cuenta con las posibilidades que tiene Huelva en el ámbito medioambiental, el turístico, el minero o el industrial, entre otros.
Por último, ha criticado que inversiones que puso en marcha el gobierno socialista han sido paralizadas, a lo que ha añadido que Huelva lleva años aislada en término de infraestructuras.
En este sentido, ha lamentado que tenga que pasar una desgracia, refiriéndose al descarrilamiento el pasado viernes de un tren cargado de amoniaco a la altura de La Nava, o que ocurra una desgracia personal, para que el Gobierno se lo tome en serio, ha concluido.