CAE UN 1,93%, LA UNICA ANDALUZA DONDE BAJA

Huelva registró en febrero 1.238 parados menos

9.43 h. El número de desempleados bajó en la provincia en 1.238 personas durante el mes de febrero, lo que supone una caída del 1,93% con respecto al mes anterior, según los datos que ha hecho públicos el Servicio Público de Empleo Estatal. Es la única provincia andaluza donde desciende.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El paro ha bajado un 1,93% respecto a enero y un 2,64% de forma interanual (esto es, -1.238 y -1.705 personas respectivamente), situándose en 62.977 los desempleados existentes en la provincia de Huelva en febrero.

El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Eduardo Muñoz, ha señalado que, nuevamente, la campaña agrícola se convierte en motor del empleo provincial y permite algún alivio para los onubenses, pero ha recordado que esta bajada se produce después de que el año pasado se registrara el récord de paro de un mes de febrero en la provincia, con 64.682 desempleados registrados y tras más de dos años de Gobierno central del PP. En este sentido, ha recordado que hay 6.928 parados más que en febrero de 2011, último de Gobierno central socialista y cuando la provincia contabilizó 56.049 desempleados.

En este sentido, ha alertado de la nueva caída interanual que han experimentado las afiliaciones la Seguridad Social, ya que la provincia ha cerrado el mes con una media de 182.791 personas, perdiendo 3.707 afiliados en el último año. La caída es más acusada si se compara con febrero de 2011, cuando la provincia contaba con 192.792 registrados, ya que supone que la provincia ha perdido 10.001 afiliados en los últimos tres años.

Las prestaciones por desempleo también se han reducido notablemente en ese periodo, ya que los últimos datos indican que 48.951 personas son perceptoras en la provincia, mientras que en el mismo mes de 2011, con 6.928 parados menos, un total de 55.476 personas percibían prestación por desempleo. Además, la cuantía media de la prestación ha pasado en ese periodo de 841,8 euros a 781,1 euros.

El delegado territorial ha argumentado que los datos de paro registrado este mes son positivos gracias al tirón de la campaña agrícola que, nuevamente, da un alivio a los desempleados, pero tienen carácter transitorio, ya que ha recordado que sólo mejoran por las cotas históricas que marcaron los meses del año pasado. Además, ha alertado de la nueva oleada de recortes en los derechos del trabajador que prepara el Gobierno central, que ya va anunciando nuevos cambios en su reforma laboral, así como del impacto negativo que tendrá a corto y medio plazo su política energética sobre las renovables y los costes de producción y que posiblemente acarrearán nuevos despidos como ya anuncian algunas empresas.

Paro por sectoresPor sectores y respecto a enero, Agricultura es el sector que ha registrado un mayor descenso, con 710 parados menos -esto es un -7,58%-, situándose en 8.662 personas las paradas en este sector. En el caso de Servicios el descenso ha sido del 1,33% (474 personas menos), hasta situarse en 35.152 desempleados. En Construcción, la bajada ha sido del 1,39%, esto es, 125 personas menos en paro, de forma que cuenta con 8.877 desempleados. Industria cuenta con 27 desempleados menos (-0,70%), de forma que registra un total de 3.822 parados. El colectivo sin empleo anterior es el único que ha aumentado, con 98 parados más (+1,54%).

Respecto al pasado año, la Construcción fue el sector que registró un mayor descenso, ya que se redujo el desempleo en 1.769 personas -esto es un -16,62%-. En Industria ha bajado en un año en 459 personas (-10,72%). Servicios experimentó un ligero descenso del 0,28%, con 99 desempleados menos. El peor dato lo dio el sector Agricultura, donde subió el paro en 483 personas, un 5,91% más que en febrero de 2013. En el caso de Sin empleo anterior se ha producido un incremento del 2,20% (139 personas más).

Andalucía y España

El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) en Andalucía aumentó en 9.674 personas en febrero, con lo que se alcanzan los 1.069.394 desempleados en la comunidad.

Ello supone un incremento del 0,91 por ciento respecto al mes anterior, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

De esta forma, el número total de desempleados en la Comunidad se sitúa en 1.069.394 trabajadores. Asimismo, en términos interanuales, el paro descendió en 55.726 personas en el segundo mes de 2014, lo que representa una bajada del 4,95 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) bajó en febrero en 1.949 personas respecto al mes anterior (-0,04 por ciento), su primer descenso en este mes desde 2007, hasta situarse el total de parados en 4,81 millones.

En concreto, el volumen total de parados alcanzó a cierre del pasado mes la cifra de 4.812.486 desempleados, tras reducirse en el último año en 227.736 personas (-4,52 por ciento). En términos desestacionalizados, el paro se redujo en febrero en 55.353 desempleados, su mayor descenso en la serie histórica, y ya acumula su séptimo recorte mensual consecutivo, lo que no sucedía, según el Ministerio, desde el año 1999.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia