hostelería

CCOO no firma el convenio colectivo provincial, que sí cuenta con el respaldo de UGT y la patronal

20.25 h. Pese a que estaba prevista la firma de las tres partes en la Delegación Provincial de Empleo, finalmente el sindicato se ha levantado de la mesa negociadora y no ha suscrito el acuerdo por motivos que por el momento no ha desvelado.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sindicato CCOO no ha firmado, tal y como estaba previsto para este miércoles, el convenio colectivo provincial 2010-2012 para el sector de la hostelería, que sí ha contado con el respaldo de UGT y la patronal, según han informado fuentes de Comisiones Obreras.De este modo, pese a que estaba prevista la firma de las tres partes en la Delegación Provincial de Empleo, finalmente CCOO se ha levantado de la mesa negociadora y no ha suscrito el acuerdo por motivos que por el momento no ha desvelado.Esta decisión rompe, por tanto, el clima de entendimiento que se había generado tras la reunión mantenida este viernes ante el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla), -órgano adscrito a la Consejería de Empleo-, entre la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería, Camping y Restauración y las asociaciones sindicales representadas en el sector, la cual se saldó con el acuerdo de las partes, lo que tuvo como efecto más inmediato la desconvocatoria de la huelga que iba a tener lugar en la hostelería durante seis días de agosto. Así, la desconvocatoria de huelga sigue vigente, salvo que CCOO decida tomar alguna medida en este sentido de forma unilateral.  ContextoDurante la mediación realizada en el Sercla la pasada semana se llevó a cabo el desbloqueo del convenio y de las tablas salariales en el sector, así como el establecimiento de un nuevo convenio para el periodo 2010-2012, que repercute sobre más de 12.500 trabajadores y 4.000 empresas de la provincia, según explica la Delegación en un comunicado.En este sentido y entre otras cuestiones, las partes acordado la confección y firma de una nueva tabla salarial para 2008 con el incremento del 1,4 por ciento sobre las definitivas de 2007, y, de la misma forma, para el año 2009, se ha suscrito una tabla salarial con el incremento del 0,8 por ciento sobre la de 2008.Además, se acordó firmar un convenio colectivo con vigencia de 1 de enero de 2010 a 31 de diciembre de 2012, con el mismo contenido que el convenio 2008-2009, excepto en lo que atañe a los incrementos salariales, ya que el incremento salarial pactado para 2010 será del 1,75 por ciento sobre las tablas de 2009, el de 2011 será del 1 por ciento sobre las tablas de 2010, y el de 2012 será del 1 por ciento sobre las tablas de 2011, acordándose asimismo una cláusula de revisión salarial, de manera conceptos salariales de 2012 pueden ser revisados con carácter retroactivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia